UN ESTUDIO CONSTATA QUE LAS EMPRESAS AMERICANAS SON CADA VEZ MÁS TOLERANTES ANTE LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Human Rights Campain ha presentado su cuarto informe anual sobre el tratamiento de las compañías americanas hacia los empleados homosexuales, bisexuales y transexuales. Este año, 101 compañías han recibido una puntuación del 100%, siete veces más que en el primer informe realizado en 2002.
La Fundación evaluó a las empresas incorporadas en Fortune 500, entre otras grandes, otorgando una puntuación de 0% a 100% en siete asignaturas enmarcadas en el tratamiento respetuoso a los empleados.
Estas siete materias incluyen políticas antidiscriminatorias basadas en la orientación sexual e identidad de género, así como en los beneficios igualitarios en la atención sanitaria.
Las conclusiones señalan que el 100% atribuido a las 101 compañías se debió principalmente a la introducción de políticas sobre la no discriminación por identidad de género. En 2002, sólo 13 compañías obtuvieron la máxima puntuación.
Mientras que las empresas de informática llevan recibiendo varios años consecutivos una nota del 100%, con IBM a la cabeza, el gigante del sector de la defensa Raytheon alcanzó esta misma puntuación por primera vez, convirtiéndose en pionero en esta industria.
Además, BP y Chevron han sido las primeras petroleras en obtener la máxima calificación. Por su parte, Dow Chemical lidera el campo de las empresas químicas al obtener por primera vez un sobresaliente.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
D