UN ESTUDIO CONCLUYE QUE EL EJERCICIO FÍSICO EN LOS MAYORES REDUCE UN 29% LA ASISTENCIA A LAS CONSULTAS MÉDICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La práctica de ejercicio físico en las personas mayores reduce en un 29% la asistencia a las consultas médicas, según revela un estudio realizado por la Junta de Extremadura.
El estudio, realizado con personas mayores que han participado en el programa "El Ejercicio te cuida", pone de manifiesto que la práctica de este tipo de actividad ha reducido los dolores que padecen habitualmente, la tensión arterial, la ansiedad y la depresión, entre otras molestias.
La consejera de Sanidad y Dependencia, Mª Jesús Mejuto, y el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, presentaron hoy los resultados obtenidos a través de este programa, que desarrollan de forma conjunta ambos departamentos, y los objetivos para el periodo 2008-2009.
"El ejercicio te cuida" es un programa innovador que se inició a finales del año 2006, promovido por la Junta de Extremadura, en colaboración con la Universidad extremeña, cuyo objetivo es potenciar el ejercicio físico en las personas mayores de 60 años para mejorar su calidad de vida y prevenir situaciones de dependencia.
El programa está orientado a personas con sobrepeso-obesidad moderada, diabetes mellitus tipo II o hipertensión arterial moderada sin contraindicaciones para caminar 15 minutos seguidos en compañía (pacientes con demencia o problemas sociales severos, alteraciones cardiovasculares severas, etc).
El programa consiste en caminar en grupo de dos a cuatro veces por semana con la realización de una serie de ejercicios amenos. La consejera de Sanidad y Dependencia destacó que, según los estudios realizados a las personas que han participado en el programa, se ha producido una reducción media del 29% de consultas médicas, una mejora del 24% de su nivel de ansiedad y depresión, una reducción del 14% de los dolores que padecen habitualmente y una mayor capacidad para moverse en sus actividades cotidianas.
Además, indicó, se ha observado una reducción de la tensión arterial diastólica y una mejora del equilibrio y de la resistencia a la fatiga.
Mejuto explicó que, por todo ello, "El ejercicio te cuida" es un programa deportivo, socio-sanitario y de salud pública que ha demostrado ser efectivo para mejorar la salud relacionada con la calidad de vida, reducir el uso del sistema sanitario y prevenir situaciones que pueden originar dependencias, como las caídas.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2008
J