UN ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE LA VACUNA DE LA HEPATITIS B NO INCREMENTA LA INCIDENCIA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio canadiense publicado en "Lancet" demuestra que la vacuna de la Hepatitis B no aumena la incidencia de la esclerosis múltiple u otras enfermedades desmielizantes. El Gobierno francés decidió en 1998 suspender el programa de inmunización de hepatitis B en los adolescentes ante la posibilidad de que esta vacuna incrementara el riesgo de padecer dichas enfermedades.

La investigación ha evaluado la incidencia de la esclerosis en más de 500.000 adolescentes de la zona de British Columbia (Canadá), una zona en la que se comenzó a inmunizar contra esta hepatitis vírica en 1992 a todos los nños que se encontraban entre los 11 y 12 años.

El grupo de la doctora Dessa Sadovnich cuantificó la tasa de incidencia de esclerosis múltiple desde enero de 1996 hasta septiembre de 1992 en 288.657 niños escolarizados que tenían en 1986 entre 11 y 12 años y que no habían sido vacunados, y entre 267.412 niños que tenían la misma edad y estaban escolarizados en la misma fecha, pero que sí recibieron las 3 dosis de inmunización.

"De los niños evaluados antes de instaurarse el programa de vacunación,un total de nueve desarrollaron esclerosis múltiple; en cambio, en el grupo de niños seguidos a partir de la aproabación de la vacuna sólo hubo cinco casos documentados de esclerosis múltiple", afirma la nota de Smithkline Beecham, laboratorio que comercializa la vacuna más utilizada.

El trabajo también desmiente la relación entre esta inmunización y la presencia de otras enfermedades desmielizantes, como la encefalomielitis postinfecciosa.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
EBJ