EL "ESTUDIO ASISTIDO" ES INTERPRETADO DE TRES FORMAS DISTINTAS EN LOS CENTROS EXPERIMENTALES QUE LO IMPARTEN

MADRID
SERVIMEDIA

Un sondeo realizado en nueve institutos de Madrid que desarrollan con carácter experimental la Enseñanza Secundaria Obligatoria demuestra que, además de que la enseñanz de la Religión pierde alumnos, el "estudio asistido" como alternativa a esta asignatura es interpretado de tres formas distintas.

El informe, elaborado por la publicación "Religión y Escuela", subraya queel estudio asistido de las áreas curriculares que establece el real decreto de Enseñanzas Mínimas es considerado en unos centros como una asignatura de "tiempo libre de estudio para los alumnos", sin especificar el espacio donde se imparte, por lo que se supone, incluso, que el alumno puede realizalo fuera del centro.

Otros colegios lo interpretan como "estudio vigilado" por un profesor del centro escolar, mientras un tercer grupo creen que se trata de "estudio de áreas curriculares específicas" (Matemáticas, Diseño), con asistencia específica del profesor del área.

Los resultados estadísticos demuestran que en aquéllos centros en que el "estudio asistido" se interpreta como una asignatura concreta, con un profesor determinado, el 69 por ciento de los alumnos escogen Religión, es decir, unnivel que se aproxima al que ofrecen los centros que todavía no han puesto en marcha la reforma educativa.

En los colegios donde la asignatura se imparte como "estudio vigilado", el porcentaje de alumnos que escogen Religión oscila entre el 30 y el 46 por ciento.

Finalmente, la modalidad de "tiempo libre para el estudio" como alternativa a la Religión conduce a un índice de opción por esta última asignatura que no pasa del 10 por ciento, en el mejor de los casos, y que puede llegar a un testimonil 1 por ciento en algunos centros.

Según los resultados del sondeo, la interpretación de una forma u otra del "estudio asistido" depende de la actitud de los profesores del claustro.

Así, el "estudio asistido" de una materia curricular concreta exige la cooperación del profesor de cada una de las áreas, mientras que cuando se trata de "estudio vigilado" son los docentes interinos los que lo imparten, puesto que los funcionarios se niegan a hacer de "vigilantes".

Los institutos de Bachillerat encuestados han sido los de Torrejón VI, Alcalá, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Santa Eugenia, Pinto, Coslada 5, Coslada y Leganés.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1992
L