UN ESTUDIO ADVIERTE DE FRECUENTES FALLOS EN LAS MAMOGRAFIAS
- Una mujer que se someta a estos exámenes una vez al año desde los 50 puede obtener hasta tres resultados positivos falsos en su vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una mujer que se somete a mamografías regularmente una vez al año desde los 50 años de edad podría recibir hasta tres resultados positivos no correctos a lo largo de su vida, según un estudio publicado en la revista "Journal of the National Cancer Institute".
La Universidad de Salud Pública de Massachusetts (EE.UU.) ha constatado que un alto número de mamografías falla y ofrece un resultado psitivo pero falso. Un diagnóstico positivo significaría que hay presencia de células mamarias en estado pre-canceroso.
El equipo de investigadores estudió un total de 10.000 mamografías realizadas a 2.227 mujeres de edades comprendidas entre los 40 y los 69 años. En líneas generales, se observó que un 6,5% de estos resultados daban positivo pero eran falsos, que un 23,8% de las mujeres analizadas recibían, al menos, un resultado positivo falso, y que, a partir de la novena mamografía, el riesgo de obtner un resultado positivo incorrecto aumentaba en un 43,1%.
Los expertos de Massachusetts han identificado cuatro características típicas cuando se producen estos fallos alarmantes en este tipo de exámenes: que la mujer sea aún joven, que esté sometida a terapia de estrógenos, las que han pasado por una biopsia anteriormente y cuando hay un historial familiar de cáncer de pecho.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2000
E