UN ESTUDIO ADVIERTE DEL EXCESO DE TITULOS EDITORIALES PUBLICADOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una excesiva cantidad de títulos publicados cada año y un estímulo insuficiente del hábito de la lectura desde el sistema educativo son dos de los aspectos que se deben corregir de forma prioritaria para elevar el interés de los españoles por los libros.
Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Fundación Alternativas, titulado "El libro y la industria editorial" y que ha sido coordinado por la profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Gloria Gómez-Escalonilla.
Los autores consideran que la industria editorial española goza de "buena salud", pero podría mejorarse si se eliminaran algunos males que le aquejan como el de la "actual sobreproducción de títulos".
Las editoriales lanzan al año casi 70.000 títulos, pero cerca del 90 por ciento no llega finalmente a las librerías porque las compañías sólo se preocupan del lanzamiento masivo de unos pocos "best-sellers", que en muchos casos no llevan aparejada la calidad.
El informe sostiene que lo primero que hay que hacer es incentivar el hábito de leer desde la escuela, convirtiéndolo en tema transversal en los currícula. Ello debe ir acompañado de un indispensable apoyo a las bibliotecas mediante incremento de presupuestos, nuevos centros, reconocimiento social, etc.
Para incrementar la calidad de las obras, el documento aboga por que las Administraciones se interesen más por la edición directa y penalicen la concentración de la difusión de títulos y la destrucción de fondos editoriales.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2005
R