UN ESTUDIO ADVIERTE QUE EL COSTE DE LA ASISTENCIA SOCIAL A LOS MAYORES PODRÍA TRIPLICARSE DE AQUÍ A 2026 EN EL REINO UNIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio prevé que el coste de la asistencia a las personas mayores podría triplicarse de aquí al año 2026, situándose en 43.451 millones de euros anuales, según informó el diario "The Guardian".
El documento, titulado "Cómo garantizar una buena asistencia a los mayores", ha sido elaborado por el grupo de expertos King's Fund y subraya que el actual baremo económico que aplican los servicios sociales para prestar ayuda a los mayores sólo beneficia a los que tienen menos ingresos, excluyendo a los de rentas medias, que se enfrentan a grandes dificultades para hacer frente al gasto de los servicios de ayuda a domicilio.
Derek Wanless, uno de los autores del estudio, formará parte de un grupo que asesorará al Ministerio de Hacienda británico en la revisión global de su gasto público, que tendrá lugar el año que viene.
Wanless ha propuesto la implantación de un servicio universal de asistencia para los mayores que lo necesiten, que incluye ayuda para bañarse, vestirse, y comer, financiado en un 83% por el Estado, correspondiendo el resto del coste al beneficiario. En los casos de menores ingresos, las pensiones deberían cubrir la asistencia.
"Para facilitar una asistencia de calidad a nuestros mayores de aquí a 20 años, es preciso que dediquemos un mayor porcentaje de nuestros ingresos a la asistencia social. Actualmente sólo garantizamos estos cuidados a los más necesitados, pero un sistema justo debería garantizar la salud y la autonomía de la mayoría de los ancianos", explica.
La investigación destaca que actualmente se destinan 14.628 millones de euros a la asistencia social para los mayores, y que si sigue aplicando la misma política de subidas que hasta ahora, este presupuesto sólo alcanzará 34.761 millones de euros en 2026, cuando se precisarían 43.596 millones de euros para ofrecer un servicio universal, lo que representaría un 2% del PIB británico.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
V