ESTUDIANTES MEDICINA. IU PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTIC EL ACCESO AL SISTEMA MIR A TODOS LICENCIADOS, A PARTIR DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado en la mesa del Congreso una proposición no de ley, en la que pide al Gobierno que gatantice "el acceso universal al sistema MIR" a los estudiantes que se licencien a partir de 1995.
En la proposición, firmada por la diputada Angeles Maestro, se apunta que para garantizar este derecho "las pruebas de acceso deben dejar de ser selectivas para pasar a ener un carácter eminentemente distributivo para las diferentes especialidades, garantizando una formación de igual calidad en todas ellas".
IU respalda el MIR como sistema de formación postgrado para la práctica de la Medicina General en España, como "especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria", y pide al Ejecutivo que la defina como única vía de formación.
La directiva 93/16 CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, establece las nuevas condiciones de formación específica de Medicina Generl a los estados miembros de la Unión Europea, que entra en vigor a partir del 1 de enero de 1995.
Según la argumentación de la proposición de IU, la falta de previsión del Ministerio de Sanidad y Consumo sobre las consecuencias que para los licenciados tendrá la entrada en vigor de la normativa comunitaria.
"La posibilidad de establecer una nueva vía de formación psotgrado de dos años, además de configurar dos tipos de profesionales que no corresponden, ni a las necesidades asistenciales, ni a lo puestos de trabajo definidos en el sistema sanitario público, degradarían los conocimeintos y habilidades exigidos desde 1978 para el ejercicio en Atención Primaria en España", afirma.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994
EBJ