LOS ESTUDIANTES LAMENTAN QUE ZAPATERO HAYA "CEDIDO" ANTE LOS RECTORES PONIENDO A GABILONDO EN EDUCACIÓN
- Considera que es "una oportunidad perdida" para modernizar la Universidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Democrática de Estudiantes (UDE) afirmó hoy que el nombramiento de Ángel Gabilondo (hasta ahora presidente de los rectores) como ministro de Educación significa que el Gobierno ha "cedido ante los rectores", que quieren gestionar el proceso de Bolonia "para asegurarse que no cambia el reparto de poder que tienen en la Universidad".
Álvaro Vermoet, presidente de la UDE, declaró a Servimedia que "el gran problema de la Universidad actual es de corporativismo y endogamia", algo que, dijo, "representa precisamente Gabilondo".
A su juicio, este nombramiento significa "una oportunidad perdida" para que el proceso de Bolonia suponga una modernización de la Universidad.
Además, la UDE considera que el nuevo ministro de Educación "no tiene una gran experiencia" en la formación no universitaria, a la que no cree que vaya a prestar mucha atención.
Por otra parte, esta agrupación de estudiantes critica que la gestión de Universidades haya salido del Departamento de Ciencia e Innovación, que cuenta con una "ministra muy competente", porque, argumenta, desde este ministerio es más fácil "acercar la universidad al mundo de la empresa" y exigir así más esfuerzo a este estamento educativo.
Finalmente, la Unión Democrática de Estudiantes pidió al nuevo titular de Educación que impulse la apertura de la Universidad española hacia la investigación y la empresa y, sobre todo, "que no tenga miedo" a la movilidad de estudiantes y profesores.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI