EL ESTRES PUEDE PROVOCAR PERDIDA TEMPORAL DE MEMORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los niveles elevados de la hormona del estrés pueden provocar pérdidas de memoria, según investigadores del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad deCalifornia. Una hormona que se dispara cuando se siente ansiedad puede bloquear el almacenamiento de información en el cerebro, informa hoy la revista "Nature".

La pérdida de memoria durante situaciones estresantes puede deberse al alto nivel de la hormona corticosterona, estimulada por la ansiedad. Investigaciones realizadas en roedores señalan que altos niveles de estrés, ansiedad o incluso cansancio físico extremo pueden bloquear el almacenamiento de memoria a largo plazo. La corticosterona es pareida al cortisol, segregada por la glándula suprarrenal al sufrir estrés.

"Se produce una pérdida de memoria muy selectiva una hora después de que se dispare la hormona del estrés", describe James McGaugh, director del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad de California. El equipo de McGaugh está ahora investigando si sus hallazgos son extrapolables a los humanos.

Los elevados niveles de corticosterona, activados en el experimento por un pequeño shock eléctrico, reucen la habilidad de las ratas para encontrar el camino de vuelta hasta un lugar indicado. Las mayores pérdidas de memoria de los roedores se producían paralelamente a los niveles de estrés: entre 30 y 60 minutos después de recibir el shock.

Este efecto sólo se mantiene durante un par de horas. "No se pierde la memoria, simplemente no se puede acceder a ella durante un determinado periodo", indica McGaugh. Los expertos recomiendan varias técnicas para combatir esta situación: relajarse, respirar profudamente o cerrar los ojos para calmarse.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1998
E