ESTRASBURGO PROPONE UNA TARJETA EUROPEA DEL DONANTE PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE ÓRGANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados del Parlamento Europeo (PE) propusieron hoy la creación de una "tarjeta europea del donante" para luchar contra el tráfico ilegal de órganos y, a su vez, pidieron a los países de la Unión Europea que anulen, antes de 2010, las leyes que reservan el uso de los órganos donados al propio país.
El Parlamento Europeo, que aprobó el informe de la Eurocámara por 653 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones, considera que prácticas como el tráfico de órganos, el mercantilismo y el "turismo de trasplante" se están desarrollando y hay que erradicarlas.
Más de 60.000 pacientes que requieren un trasplante en Europa están en listas de espera, según este informe, el cual, destaca que en Europa se registran, cada año, entre 150 y 250 casos de tráfico de órganos, y según cifras de la Comisión Europea, 10 personas mueren cada día en Europa a la espera de un trasplante.
Esta situación se agrava por las diferencias importantes entre los Estados miembros respecto a los requisitos mínimos de calidad y de seguridad para la donación y el trasplante de órganos.
La tasa de donaciones en España, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes de 2006, es la más alta de la Unión Europea, con un 33,8% por millón de personas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
S