ESTRASBURGO NIEGA A LA AVT LEGITIMACION PARA SER PARTE ACUSADORA EN EL RECURSO CONTRA LA EXCARCELACION DE LA MESA DE HB
- La asociación presenta alegaciones y denuncia que se otorgan todo tipo de derechos a los verdugos y ninguno a las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos va a rechazar el ecurso presentado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) contra la excarcelación de la antigua Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), negándole legitimación para ser parte acusadora en dicho procedimiento, según ha podido saber esta organización.
La AVT presentó el 18 de enero del pasado año un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la sentencia del Tribunal Constitucional que propició la excarcelación de los 23 dirigentes de la Mesa Nacional de HB.
Esta organización nvocaba la violación del artículo 6 del Convenio Europeo de 1950, ya que, en su opinión, "no fueron atendidos de forma equitativa los derechos de las víctimas del terrorismo". La AVT ejerció la acusación popular en el proceso que terminó con la condena por parte del Tribunal Supremo a 7 años de cárcel para los dirigentes de HB por un delito de colaboración con banda armada.
En rueda de prensa, el director gerente de la asociación, Juan Antonio Corredor, explicó hoy que la organización ya ha presentadouna serie de alegaciones al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por su decisión de rechazar el recurso contra la excarcelación de la Mesa Nacional de HB.
Según Corredor, "nos resulta a todos los miembros de la Asociación Víctimas del Terrorismo tremendamente difícil comprender que, habiendo visto truncada la vida de nuestras familias, se nos quieran ver truncadas también nuestras legítimas expectativas dentro de este procedimiento, y ello por el hecho de no haber sido nosotros quienes cometimos el deito".
El responsable de la AVT se preguntó si es posible "eliminar un derecho establecido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos por la circunstancia de la posición procesal en la que se encuentre una de las partes en el procedimiento". "¿Es posible que los derechos establecidos en el Convenio Europeo de los Derechos Humanos tengan diferente interpretación según se sea víctima o verdugo, otorgando a estos últimos todo tipo de derechos y ninguno a las víctimas?", inquirió.
La AVT solicita al Tibunal Europeo de Derechos Humanos que adopte una interpretación del contenido de los derechos del citado convenio que no resulte lesiva para el conjunto de los ciudadanos europeos, con independencia de la posición procesal que adopten y de los intereses que defiendan, y admita a trámite la demanda interpuesta.
"Las víctimas del terrorismo nos podemos ver una vez más" dijo Corredor, "en situación de indefensión, exactamente igual que después de la sentencia del Tribunal constitucional, que entendemos ue no tendrá la conciencia muy tranquila cuando reconoció que había un delito y lo dejó sin condena".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2001
J