ESTEVILL. MANZANARES (CGPJ) RECUERDA A SALA QUE NO SE DEFENDIO "NUMANTINAMENTE" A ESTEVILL, SINO A LA LEGALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, puntualizó hoy que los vocales que, según Pascual Sala, impidieron el cese de Luis Pascual Estevill, hicieron una "defensa numantina de la leglidad", no del polémico juez.
En declaraciones a Servimedia, Manazanares dijo que "la defensa numantina de la legalidad es obligación de todo juez, empezando por el presidente del Tribunal Supremo", incluso cuando esta actitud es "impopular".
Agregó que, según la legalidad recogida en el artículo 119.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), Estevill sólo podía ser cesado como vocal por incumplimiento grave de los deberes del cargo, no por las irregularidades que hubiese cometido antes de aceder al órgano de gobierno de los jueces, incluso si se hubiese tratado de un "presunto asesinato".
Tras asegurar que lo estipulado en dicho artículo "va a misa" y que que "de haber estado en el pellejo" de Estevill, habría dimitido como vocal del CGPJ, Manzanares advirtió que el polémico juez "es mayor de edad desde hace mucho tiempo" y que sólo él podía tomar la decisión de abandonar voluntariamente el CGPJ, una vez descartado su cese con la LOPJ en la mano.
Por todo ello, Manzanares recriminóque algunos vocales del CGPJ, buscasen "pretextitos" para expulsar a Estevill del consejo, sabiendo lo que establece la LOPJ. En este sentido, recordó el día en que Estevill fue acusado de sobornar a otro miembro del Consejo, un asunto sobre el que el fiscal encargado no encontró "el menor fundamento".
"De modo, que si hay que buscar responsabilidades, que las busquen en los que le trajeron al consejo, no en los que no pudimos echarlo porque el legislador nos lo prohibía", dijo. "Que busquen las cabezs de turco en otro sitio, pero sin violentar la ley y sin demagogias".
El vicepresidente del CGPJ también tuvo palabras para los vocales que en su día dimitieron, alegando que "no podían soportar compartir el mismo techo" que Estevill, a quienes dijo que la obligación de quienes acceden a un órgano constitucional es "aguantar también cuando hay marea y no abandonar el barco".
"Qué pasaría si todos los diputados se marcharan a su casa para no estar junto a un compañero procesado por cosas mucho má graves quizás que las del señor Estevill", argumentó. "Cada uno debe hacer lo que considere oportuno sin dar lecciones a los demás".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
VBR