ESTEVILL. MANZANARES (CGPJ) CALIFICA DE "ESTUPIDEZ" DECIR QUE ABANDONA LA CARRERA JUDICIAL PARA EVITAR AL TRIBUNAL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, manifestó hoy a Servimedia que es una "estupidez" decir que el vocal Luis Pascual Estevill haya pedido la excedencia de la carrera judicial para evitar que su caso sea llevado por el Tribunal Suprmo.

Explicó que, según la ley y en contra de lo que han dicho "aquellos que lo saben todo", Luis Pascual Estevill continuará siendo aforado mientras sea vocal del CGPJ, a la que llegó como jurista, no como juez.

Asimismo, recordó que tal condición de aforado terminará en cuestión de semanas, porque el Consejo "está en liquidación" y Luis Pascual Estevill dejará de ser miembro de dicho organismo judicial, pasando su caso a Barcelona.

Manzanares se mostró sorprendido por la "algarabía" que se a organizado por la excedencia judicial de Estevill, puesto que sus consecuencias son lógicas. "Que sus asuntos vayan a pasar a Barcelona está cantado, pero no porque haya pedido la excedencia como juez, sino porque dejará de ser vocal", reiteró.

Por su parte, el portavoz de JpD, José Antonio Alonso, manifestó hoy a esta agencia que no cree que Luis Pascual Estevill haya pedido la excedencia de la carrera judicial para evitar que le juzgue el Tribunal Supremo.

"Es una excedencia por motivos partiulares", dijo Alonso, quien espera que los magistrados que tengan que juzgar a Estevill, llegado el caso, sean, "por lo menos, tan independiente, tan imparciales y tan competentes como el Tribunal Supremo".

Por su parte, la portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, señaló que es una "barbaridad" decir que Estevill ha pedido la excendencia de la carrera judicial. Recordó que mientras siga siendo vocal del CGPJ, su caso continuará en manos del Tribunal Supremo.

Agregó que cuandose renueve el Consejo y Estevill deje de ser vocal, su caso pasará a la Audiencia Provincial de Barcelona, lo que, a su juicio, no tiene la mayor importancia, porque "la diferencia de un tribunal a otro tampoco es tanta, porque en materia de delitos los criterios son bastante uniformes".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1997
VBR