ESTEVILL. LA FISCALIA ANTICORRUPCION PRESENTA QUERELLA CONTRA EL VOCAL POR TRES DELITOS DE COHECHO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción presentó hoy ante e Tribunal Supremo una querella contra Luis Pascual Estevill por tres presuntos delitos de cohecho, en relación al supuesto cobro de cantidades millonarias por parte del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a varios empresarios a cambio de revocar sus resoluciones judiciales cuando ejercía como juez en Barcelona, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

De acuerdo con las citadas fuentes, la querella hace referencia a tres hechos distintos que podrían corresponder a las tres denncias que hicieron contra el vocal otros tantos empresarios.

Indicaron que además de contra Pascual Estevill, la querella también se dirige contra otras 9 personas, entre las que podrían figurar los abogados del vocal que presuntamente ejercieron como intermediarios de éste para el cobro del dinero y uno de sus hijos.

Añadieron que en el escrito, la Fiscalía Anticorrupción, que dirige Carlos Jiménez Villarejo, no solicita ninguna medida cautelar contra el vocal y los otros querellados, aunque sí ide que presten declaración, no descartándose que pueda pedir medidas personales contra Pascual Estevill, una vez que éste comparezca ante el Tribunal Supremo.

Junto a la querella, la fiscalía presentó en el Alto Tribunal todas las diligencias que ha practicado en relación a estos hechos, recogidas en más de 100 folios de investigación.

Entre estas diligencias, se encuentra la declaración prestada ante el fiscal anticorrupción por el ex presidente de Macosa y ex subsecretario de Industria EduardoSantos y otros empresarios, que acusaron al vocal de haberles extorsionado cuando ejercía como juez en Barcelona.

En concreto, Santos y otros consejeros de Macosa denunciaron ante Jiménez Villarejo que habían pagado 30 millones de pesetas a Pascual Estevill, que entonces instruía el 'caso Macosa', para obtener la libertad de Federico Albiñana, ex consejero delegado de dicha sociedad, y revocar la orden de prisión dictada contra el ex subsecretario del Ministero de Industria.

Precisaron que en dicembre de 1982 Pascual Estevill les pidió un total de 300 millones de pesetas a través del despacho de abogados de Juan Piqué Vidal y Juan Vives Rodríguez, con el fin de obtener la excarcelación de Albiñana y revocar la orden de prisión dictada contra Santos por el juez, quien instruía una querella contra los ex directivos de Macosa por un presunto delito de estafa.

Además, Pascual Estevill también fue acusado de cohecho por Lorenzo Rosal y Felipe Bertrán. El primero aseguró haber pagado 25 millones depesetas al hijo del vocal, Javier Pascual Franquesa, para obtener la libertad de dos de sus socios, Pedro Olabarría y Luis Ignacio Romero. El segundo afirmó haber recibido una petición de 300 millones para conseguir el archivo de la causa que contra él instruía Pascual Estevill.

Las fuentes consultadas indicaron que la querella fue presentada ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, dado que Pascual Estevill está aforado por su condición de vocal del CGPJ. Ahora, la sala deberá decidir si la admitetrámite, tras lo cual, en su caso, procederá a nombrar al instructor de la causa, que será el encargado de la investigación.

La presentación de esta nueva querella contra Pascual Estevill por un presunto delito de cohecho se suma a las 7 causas que ya tiene abiertas en la actualidad en el Alto Tribunal por los presuntos delitos de prevaricación y delito fiscal.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
S