ESTEVILL. EL FISCAL PIDE AL JUEZ INSTRUCTOR QUE TOME DECLARACION A UN FAMILIAR DEL VOCAL PARA DETERMINAR EL ORIGEN DE SUS INGRESOS

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, ha pedido al instructor de la causa que se sigue contra el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pascual Estevill, por un presunto delito fiscal, que tome declaración a otro familiar del magistrado, Antonio Franquea Ferré, con el fin de determinar el origen de sus ingresos y bienes en función de su actividad profesional, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Asimismo, Jiménez Villarejo ha solicitado al instructor que también tome declaración a Margarita Ferré, quien en 1989 adquirió varias fincas de Cabacés (Tarragona) por 95.000 pesetas, que le fueron vendidas por Helena Pascual Franquesa, hija de Luis Pascual Estevill, que entonces la representaba.

También ha pedido al juez Joaquín Martín Caniell que tome declaración a Francisco Colomar Salvó, administrador de Ibusa, empresa que, según declaró Pascual Estevill al instructor, le concedió un préstamo de 10 millones de pesetas "sin intereses".

En su comparecencia del jueves como imputado ante Martín Canivell, el vocal del CGPJ fue preguntado por el fiscal anticorrupción en relación a dicho préstamo, que recibió de Eduardo Bueno, entonces uno de los accionistas mayoritarios de Ibusa. Según Estevill, Bueno instrumentalizó el pago a través de es sociedad sin cobrarle intereses y señalo que depositó el dinero en su caja fuerte.

El fiscal pide al instructor que requiera a Colomar Salvó en su comparecencia la entrega del libro mayor de la cuenta de caja, para acreditar la efectiva entrega a Pascual Estevill con el fin de confirmar la salida de los 10 millones de la tesorería de dicha sociedad.

También insta a Martín Canivell a que cite a declarar al administrador de la sociedad Taif, que vendió parte de un inmueble de la calle Muntaner de arcelona a Estevill por 37 millones de pesetas.

Además de estas comparecencias, que el instructor deberá resolver, el fiscal anticorrupción también ha pedido al juez otras diligencias documentales, a las que Martín Canivell ya ha accedido.

Entre éstas figura un requerimiento a la sociedad Myrurgia para que justifique cómo se instrumentó el pago efectivo de un préstamo que concedió a Pascual Estevill el 12 de diciembre de 1988 por importe de 67 millones de pesetas, así como el pago realizado por e vocal a esa entidad de más de 8 millones en concepto de intereses. En este sentido, solicita a la sociedad que aporte los libros contables de los ejercicios 1988 y 1989, años en que fueron abonados los intereses, y 1990.

Asimismo, requiere a la sociedad Sefige, del grupo Myrurgia, para que aporte el libro de las actas del consejo de administración desde el 28 de junio de 1990, fecha en que Pascual Estevill tomó posesión como juez de Barcelona, hasta julio de 1992, con el fin de comprobar los actos deadministración y gestión en que pudo haber participado el vocal siendo juez, lo que no está permitido por la ley.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1996
S