ESTEVILL. LA APM DICE QUE PARA CESAR A ESTEVILL HAY QUE REFORMAR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimeia, respecto al hecho de que el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill continúe en su cargo pese a las numerosas denuncias presentadas contra él, que el magistrado no puede ser destituido sin una reforma de la ley.
"No se escarmienta, no se aprende. Se quiere quitar al señor Pascual Estevill por un procedimiento ilegal, pero no se quiere dictar una reforma legal que haga muy difícil que vuelva a repetirse (un caso como éste)", dijo Rodríguez Arribas.
Tras indica que "una justicia sin ley es la peor de las injusticias", explicó que cuando la APM defiende el principio de legalidad en el caso del mencionado vocal, no le protege ni le defiende, sino que recuerda que no se puede tolerar que se sortee la ley con el fin de cesar a un miembro del CGPJ que no quiere dimitir voluntariamente. "Si la ley no es buena y su aplicación práctica ha fracasado, lo que hay que hacer es cambiarla", reiteró.
Señaló que si no se hubiesen modificado leyes que estaban en vigor antesde 1985, probablemente una persona de las características de Luis Pascual Estevill no habría accedido a la carrera judicial ni habría sido nombrado por el Parlamento vocal del CGPJ.
En este sentido, recordó que Ley Orgánica del Poder Judical (LOPJ) de 1870 establecía que un motivo da sanción era "tener conductas que desmerecieran el concepto público", razón que no fue incluida en la actual LOPJ y que ahora se esgrime para pedir el cese de Pascual Estevill. "Se quieren modificar las leyes y a la hora d aplicarla prescindir de la modificación", dijo.
Rodríguez Arribas señaló que no fueron los jueces los que aprobaron una Ley Orgánica del Poder Judicial en la que no se contempla como causa de remoción de un vocal el tener asuntos pendientes en los tribunales o el haber tenido relaciones que pueden dañar la imagen de la justicia.
Por su parte, la asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha criticado en reiteradas ocasiones que el CGPJ no haya llegado a un acuerdo para cesar a Pascual Estevill, or estimar que el hecho de estar inmerso en varios procesos judicial es incompatible con el cargo que ocupa en el órgano judicial, si bien no considera necesario que haya que reformar la ley que regula el sistema de elección de vocales.
En el mismo sentido se ha pronunciado también la asociación de jueces Francisco de Vitoria, para la cual Luis Pascual Estevill debería haber dimitido por el bien de la justicia española.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1996
VBR