EL ESTATUTO DE NUEVA IZQUIERDA DEFENDERA LA "CONVERGENCIA" PSOE-IU COMO UNICA ALTERNATIVA REAL AL PP
- La Ponencia marco señala que IU ha perdido sus señas de identidad originarias más relevantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) defenderá en su congreso constituyente, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de noviembre, la "convergencia" de las fuerzas de la izquierda española como únia "alternativa real" a la política de derechas del PP.
Así se recoge en el documento marco del congreso, al que hoy tuvo acceso Servimedia, que señala que Nueva Izquierda se declara abierta al acuerdo en el seno de la izquierda y lo propugna, "fundamentalmente entre Izquierda Unida (IU), Iniciativa per Catalunya (IC), y PSOE".
"No habrá alternativa progresista real sin una convergencia de toda la izquierda sobre nuevas bases de renovación y regeneración interna", afirma la ponencia.
En el caítulo titulado "El lugar de Nueva Izquierda", el informe alude al sector mayoritario de IU y señala que el PDNI no cree "en una alternativa solitaria y excluyente de una fuerza".
"La izquierda tiene una naturaleza plural en España, lo que no impide su coincidencia, coordinación y convergencia (...) Creemos que un criterio básico de la renovación de la nueva izquierda es la confluencia con otras fuerzas", subraya el documento.
DEFENSOR DEL AFILIADO
Los críticos de Izquierda Unida dicen que van acrear un partido "que no se siente en posesión de la verdad, sino que trata de llevar al campo de la intervención política a quienes creen en la necesidad de un fuerte impulso que otros partidos no pueden dar".
"Nace Nueva Izquierda como proyecto libre y autónomo en el interior de Izquierda Unida, cuyo impulso original se inscribía en esa pretensión, pero en la que percibimos la pérdida de las características más relevantes de ese impulso", se dice en otro apartado del documento.
El documento coninúa sus alusiones a la dirección de IU asegurando que el PDNI va a renunciar "a jugar el papel de una izquierda que se limita a encontrar en el presente las razones de su identidad, pero debilita, hasta la parálisis, los instrumentos de su acción".
La ponencia marco del congreso, que discutirán en las próximas semanas las organizaciones territoriales de Nueva Izquierda, hace una apuesta clara por el Tratado de Maastricht, alejándose también de la postura del sector oficialista de IU.
A pesar de rrores graves que ven en el tratado, como su "ausencia de dimensión solidaria", creen que la búsqueda del cumplimiento de las condiciones de convergencia previstas en el tratado es "la postura consecuente con el apoyo a la Unión Europea como proyecto político".
En el epígrafe dedicado a los estatutos de Nueva Izquierda, destaca la creación de un defensor del afiliado, que velará por los derechos de los militantes frente a la dirección, según explicó a Servimedia el dirigente del PDNI Juan Berga.
a paridad de sexos en los órganos de dirección, la ausencia de sanciones a los afiliados salvo en casos de delito y las consultas periódicas a los ciudadanos son otros de los asuntos novedosos del reglamento interno de NI.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1996
JRN