LA ESTATALIZACION DEL CORREO URBANO ES UNA "TONTERIA", SEGUN EL PRESIDENTE DE "ENTREGA EN MANO"

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Ordoñez, presidente de "Entrega en mano", calificó hoy de "tontería" la posibilidad anunciada por la secretaria general de Telecomunicaciones, Elena Salgado, de volver al monopolio de Correos para la correspondencia urbana, y acusó l ministro de Obras Públicas y Transportes, Jose Borrel, de estar "mal informado" sobre este tema.

"El consejo de Ministros es suficientemente inteligente para no sacar adelante una tontería de este tipo", afirmó el presidente de la red de distribución privada de cartas más importante de España, integrada por unas 100 empresas.

Ordoñez solicitó el fín del monopolio de Correos en aquellos servicios en que lo sigue realizando, tales como la correspondencia interurbana, a la vez que se mostró contraio a la privatización del organismo público, porque a su juicio la competencia se estimula con la existencia de éste y, a la vez, de empresas privadas.

El presidente de Entrega en Mano anunció que ha presentado varias denuncias contra el poder monopolístico de Correos, tanto en el Tribunal de la Competencia español como en los foros comuinitarios y aseguró que en un plazo de tres años su empresa sería capàz a de llegar a todos los rincones del país "siempre y cuando trabajemos con las mismas condicioes de Correos y con una calificación unitaria para ciudades y provincias".

"Actualmente quien está pagando el déficit de Correos es el que recibe las cartas, vía presupuestos del Estado, ya que el 90 por cien de los usuarios del servicio postal son empresas privadas", aseguró Ordoñez, que pidióademásla rápida realización de una ley postal que de entrada a la libre competencia.

Entrega en mano realiza en la actualidad el servicio urbano de distribución de cartas con los mismos precios de Corres y de un día para otro, diferenciándosnos, según Ordoñez, por un mayor control de los envíos. Sin embargo, su cuota de mercado es todavía muy pequeña, de una 7 por cien.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
L