LOS ESTANQUEROS ACUSAN A DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ACTUAR COMO "LOBBY" DE PRESION CONTRA SUS INTERESES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, ha enviado una carta al presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, en la que ausa a este órgano de actuar como "lobby" de presión en contra de los intereses de estos empresarios.

Fernández Vicario sale así al paso de unas declaraciones realizadas por Petitbó en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en las que subrayaba la necesidad de introducir competencia en la venta de tabaco y criticaba que los bares y restaurantes no puedan comprarlo directamente a las multinacionales de distribución.

El presidente de los estanqueros recuerda que los estancos son oncesionarios administrativos del Estado y "nuestra función principal es la recaudación de los impuestos que gravan el tabaco", al tiempo que resalta que en 1996 y gracias a esta labor ingresaron en las arcas públicas 529.000 millones de pesetas, con unos costes de distribución para los fabricantes inferiores a cualquier margen europeo.

Asegura que los estanqueros trabajan con un 8,5% de margen bruto de venta, mientras que las grandes superficies lo hacen con un 20%.

Fernández Vicario agrega que iberalizar el sector del tabaco como propone Petitbó supondría "dejar el negocio al libre albedrío de las multinacionales americanas, quienes excluirían del negocio cualquier tipo de competencia y se harían con todo el mercado, de manera similar a lo que ha ocurrido en otros sectores presuntamente de libre competencia, como el de la alimentación".

El presidente de los estanqueros expresa su inquietud ante la postura adoptada por el Tribunal de Defensa de la Competencia, a quien acusa de actuar como "lbby" de presión.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
J