"ESTAMOS PREPARADOS PARA QUEMAR CAMIONES FRANCESES, PERO ESTO NO SERVIRIA DE NADA PORQUE PERDERIAMOS CLIENTES", DECLARA COAG

- Editarán 100.000 carteles y pegatinas para promocionar el consumo de los productos agrícolas españoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) iniciará el lunes una campaña en ocho comunidades autónomas, con el lanzamiento de 100.000 carteles y pegatinas para promocionar el consumo de los productos agrícolas españoles, en detrmento de los franceses.

Según anunció hoy en rueda de prensa su coordinador general, José Luis González, con esta campaña se pretende dar un toque de atención a la Administración francesa, a la que acusó de estar detrás de los ataques de agricultores galos a los camiones españoles cargados de frutas y hortalizas.

González explicó que "estamos preparados para quemar camiones franceses, pero esto no serviría para nada porque perderíamos los clientes en Francia".

La organización agraria ha prefrido actuar sobre los intereses económicos galos en España, ya que la balanza comercial agroalimentaria entre ambos países es favorable a Francia en 65.000 millones de pesetas anuales.

El coordinador de COAG estimó que las pérdidas más importantes para el sector agrícola español se notarán a largo plazo con la pérdida de mercados en Francia, que podrían alcanzar una disminución de las ventas del 40 por ciento.

CONSUMIDORES Y SENTENCIA DE MUERTE

El lema central de la campaña, cuyo coste total erá de 15 millones de pesetas, reza "Compra productos de nuestra tierra". En los carteles y pegatinas esta frase va precedida de "Consumidor: No pagues nuestra sentencia de muerte. Francia ataca nuestros intereses agrarios", e ilustrada con un puño cerrado que golpea un mapa del territorio español.

Los carteles han sido editados en castellano, catalán y vasco, ya que lacampaña será llevada a cabo en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y La Rioja. El coordinador de COAG, José Luis González, dijo que la campaña se centrará en los hipermercados de capital francés en España (Pryca, Continente y Alcampo), a los que acusó de promocionar el consumo de productos franceses "sin distinciones claras para los consumidores", por lo que la campaña se centrará en estos centros.

SUSTITUCION DE SOLBES

También lamentó "la escasa respuesta del Gobierno y el silencio del ministro Solbes, que deja entrever que su etapa en Agricultura ha tocado techo, por loque parece aconsejable su sustitución o cambio de equipo".

González dijo que había pedido apoyo financiero para esta campaña a Solbes y que éste aún no había contestado, aunque como aspecto positivo del ministro de Agricultura en funciones, reconoció que ha mejorado las relaciones con las organizaciones agrarias.

RECUPERAR LA DIETA MEDITERRANEA

COAG también ha solicitado ayuda a diferentes organizaciones de pequeños y medianos empresarios y de consumidores, con las que se reunirá en un máximo d 15 días, para que conciencien a la opinión pública de la importancia del consumo de productos españoles.

A juicio de esta organización, el consumidor español está perdiendo la dieta mediterránea (basada en legumbres, verduras, pescado, frutas y hortalizas) frente al uso cada vez más frecuente de grasas animales perjudiciales para la salud.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1993
L