"Estamos contra el despido libre del inquilino", dice Sartorius ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, afirmó hoy que su grupo está en contra del "deshaucio sin causa" de los inquilinos en viviendas de alquiler y por eso pide al Gobierno que retire el proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos que ya se tramita en las Cortes. Además, propuso que el Estado subvencione a los inquilinos que no puedan pagar su vivienda.
En rueda de prensa, Sartorius y el portavoz de IU en la Comisión de Oras Públicas y Transportes de la Cámara Baja, Jerónimo Andreu, presentaron enmienda a la totalidad contra ese proyecto de ley y advirtieron del "cisco" social que se avecina.
Sartorius anunció que su grupo se opondrá "dentro y fuera" del Parlamento a que la ley salga adelante la ley que pretenden los socialistas, que calificó de "ultraliberal".
En su opinión, se debe llegar a un término medio entre los precios "irrisorios" que hoy se pagan en algunas casas con alquileres congelados y el "despido ibre" de lo inquilinos que van a poder ejercitar los propietarios de pisos, si se aprueba la ley en sus actuales términos.
Sartorius rechazó tajantemente esa liberalización del mercado -"estamos en contra del despido libre de los inquilinos"- y dijo que las causas de denuncia de un contratro de alquiler por parte del arrendatario ya están especificados en la ley vigente (venta, cesión a un hijo, necesidad personal).
Jerónimo Andreu afirmó que es "ridículo" que la ley regule obras dentro de la cas por parte del propietario, sin que corra a cargo de él el pago de otra vivienda al inquilino. "Si no fuera por la gravedad del asunto, podría parecer hasta irrisorio".
"Y esto se lo digo como botón de muestra de hasta qué punto este proyecto de ley significa una liberalización total del mercado de alquileres, significa exagerar de forma indiscriminada las prerrogativas de los arrendadores y significa una desprotección importantísima de los derechos del inquilino".
TRIBUNAL DE ARBITRAJE
Por otr lado, Izquierda Unida es partidaria de crear una instancia, previa a los tribunales de justicia, que estaría encargada de arbitrar en contenciosos (precios y otro) entre inquilino y propietario, y en la que estarían representados usuarios, administración y judicatura.
"Hay muchos países europeos en los que los usuarios participan en este tipo de arbitrajes y ellos mismo se comprometen a plantear tanto la justicia de los precios como la justicia de la continuación de los contratos", añadió.
A resrva de una posterior matización de esta propuesta, Sartorius añadió que este tribunal de arbitraje se guiaría por una serie de criterios como metros cuadros, situación de la vivienda, antiguedad u otros, de la misma forma que ahora lo hacen los tribunales de justicia.
"Se establecen unos baremos en función de los cuales habría que pagar tal renta; entre un mínimo y un máximo. Lo que no puede ser es que a uno le echen de su vivienda y le digan: o me paga usted el doble, o a la calle", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993