ESTADO VASCO. FRUTOS LO TACHA DE "SALTO EN EL VACIO" MIENTRAS LLAMAZARES CREE QUE PUEDE ENCAJAR EN UN PLANTEAMIENTO FEDERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, dijo hoy a Servimedia que el nuevo marco político reclamado por el lehendakari para el País Vasco es un "salto en el vacío peligroso", mientras que el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó su confianza en que podría, mediante la negociación con os nacionalistas, encajar en un desarrollo federal del Estado de las Autonomías.

Frutos y Llamazares coincidieron esta mañana en una manifestación para frenar la guerra contra Irak, convocada en Madrid por IU y otras fuerzas políticas de izquierda, y en ella, a preguntas de los periodistas, pusieron de manifiesto sus discrepancias sobre la propuesta de Ibarretxe.

En declaraciones a esta agencia, Frutos dijo que lo que Ibarretxe tenía que haber hecho, si quería una reforma del Estatuto de Guernica es poner en marcha un proceso de diálogo con todos los partidos políticos y con el Gobierno central, "sin romper los marcos institucionales".

Insistió en que IU no debió entrar en el Gobierno vasco, pero no quiso pronunciarse sobre si debería abandonar el Ejecutivo de Vitoria tras la propuesta de estado libre asociado formulada por el lehendakari.

"Yo creo que no debería haber entrado, pero si ha entrado, ellos decidirán cuándo salen, si consideran que tienen que salir", añadió Frutos.

Al peguntarle si cree que la actitud de IU en el País Vasco puede afectar electoralmente a la coalición en el resto de España, Frutos contestó: "esto lo va a decidir el electorado, ya lo dirá el electorado, o lo está diciendo ya".

Por su parte, Llamazares aseguró que la propuesta de Ibarretxe no es independentista, aunque sí nacionalista y posiblemente "confederalista", pero se mostró convencido de que con el diálogo entre las fuerzas políticas podría tener encaje en un modelo federal del Estado.

Resó importancia a las discrepancias internas abiertas en IU en relación con este asunto, que atribuyó a la "pluralidad" propia de esta organización, y dejó claro que, en su opinión, el nuevo marco político para Euskadi tendría que concitar un apoyo social superior al del Estatuto de Autonomía actual.

"Es el momento del desarrollo el modelo del Estado Autonómico en un sentido federal, para que los pueblos de España tengan un acomodo dentro del Estado lo más adecuado posible, que responda a su identidad ytambién a lo común que tenemos todos los españoles", señaló.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2002
P