EL "ESTADO DE SITIO" EN BOLIVIA RETRASA LOS PLANES DE TELEFONICA

- La operadora ultima su oferta en Colombia para entrar en el negocio de Larga Distancia, Internacional y Valor Añadido

MADRID
SERVIMEDIA

La declaración de estado de sitio en Bolivia ha paralizado los planes de Telefónica en el país sudamericano, ya que la suspensión de la actividad parlamentaria ha impedido la publicación d las condiciones del concurso para liberalizar el negocio de llamadas de larga distancia nacionales e internacionales de la operadora estatal, Entel-Bolivia.

Así lo ha reconocido a Servimedia el presidente de Telefónica Internacional (TISA), Ignacio Santillana, quien ha señalado que llevan varias semanas esperando a que se regularice la situación para presentar la oferta del grupo español de telecomunicaciones.

Santillana precisó que la apuesta por Bolivia y por Colombia, ambas para el negocio decomunicaciones a larga distancia, son las dos prioridades de Telefónica Internacional, dentro de su plan de expansión en el 'Cono Sur', en donde piensa "seguir concentrando todas las fuerzas, porque es donde mejor podemos aprovechar nuestras sinergias".

Telefónica Internacional, añadió, presentará su oferta en cuanto el Parlamento dé a conocer las condiciones de la concesión y el contrato que habrá que firmar con el Estado boliviano, y dijo que existe aún la posibilidad de presentar una oferta conjunt con socios locales en la que la firma española sería líder del consorcio.

En cualquier caso, añadió Santillana, la operación está planteada en términos de capitalización, de manera que TISA se compromete a financiar un plan de expansión y mejora de la calidad en el servicio en unos plazos que, si se cumplen al 100%, le permitirían quedarse con un porcentaje de la operadora que se crearía para operar en larga distancia.

INTERESES EN COLOMBIA

Ignacio Santillana dijo que Colombia es, junto con Boivia, el segundo lugar de interés que TISA tiene ahora en Latinoamérica, y agregó que también está concretando una oferta a través de la firma Cocelco, con la que ya participa junto a dos grupos empresariales del país en el negocio de telefonía celular.

Santillana precisó que la operación de Colombia supone una apuesta por todo lo que permita aumentar la presencia en este país, y reconoció el interés de la operadora española tanto por el negocio de llamadas de larga distancia nacionales e internacionaes como por los servicios de valor añadido, como la transmisión de datos, líneas comerciales, etc.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
G