EL ESTADO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT HASTA SEPTIEMBRE DE 8.108 MILLONES DE EUROS, EL 0,9% DEL PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado registró hasta septiembre un superávit de 8.108millones de euros en términos de Contabilidad Nacional, el 0,9% del PIB, frente a los 585 millones, el 0,07% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior.
Según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, esta "mejora espectacular" se explica por la buena marcha de los ingresos.
Este superávit es el resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron a 89.193 millones de euros y de unos empleos no financieros que se elevaron hasta los 81.085millones.
Así, la recaudación neta hasta septiembre ascendió a 122.995 millones de euros, un 13,8 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Además, los impuestos directos se elevaron hasta los 60.207 millones de euros, un 18,9% más, con incrementos en el IRPF (+16,6%) y en el Impuesto de Sociedades (+26,7%).
Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron en los nueve primeros meses del año los 53.263 millones de euros, un 10,9% más. En el caso del lVA, la recaudación ascendió hasta los 37.732 millones de euros, un 14% más que en 2004, como consecuencia del retraso de las devoluciones.
Asimismo, los impuestos especiales alcanzaron los 13.431 millones de euros (+2,5%). Según Fernández Ordóñez, este "moderado" crecimiento se debe a que la recaudación del Impuesto sobre Hidrocarburos (7.648 millones de euros) está prácticamente estancada, con un crecimiento del 1,5%.
Esta tendencia de aumento se verá moderada a final de año debido a que en los tres últimos meses el Estado deberá hacer frente a diversos pagos, como los 1.365 millones de euros que recibirán este año las Comunidades Autónomas como anticipo de tesorería para mejorar su financiación sanitaria o el pago excepcional a la Unión Europea por la revisión del PIB.
SUPERÁVIT 2005
Durante la rueda de prensa de ejecución presupuestaria, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, confirmó que "por primera vez en 30 años se cerrará un ejercicio con superavit".
"Con los datos que disponemos se puede anticipar con toda tranquilidad que las Administraciones Públicas van a cerrar con un superavit", aseguró Fernández Ordóñez.
Por ello, Fernández Ordóñez aseveró que "sólo un cataclismo" puede evitar que las cuentas cierren en positivo.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
G