EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 52.300 MILLONES EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado registró en febrero un superávit de 52.300 millones de pesetas, con lo que el déficit acumulado en los primeros meses del año se sitúa en 94.500 millones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Entre enero y febrero del 90, el déficit era de 42.600 millones.
El déficit de los dos primeros meses es consecuencia de unos ingresos de 2.043.000 millones de pesetas y uno pagos de 2.137.500 millones, con unos crecimientos respectivos del 20,1 y del 22,6 por cien.
De los ingresos obtenidos en ese periodo, 932.600 millones de pesetas corresponden a impuestos directos, lo que supone un aumento del 28 por ciento en relación al mismo mes de 1990.
Por impuestos indirectos se recaudaron 874.900 millones de pesetas, con un incremento del 9,9 por cien. Los ingresos por el IVA se elevaron a 621.200 millones, un 12,2 por ciento más que en febrero del año pasado.
La evoución fue dispar en el IVA ingresado por importaciones, que creció sólo un 5,3 por cien, y el correspondiente a operaciones realizadas en el interior, que aumentó un 14,9 por cien.
En el capítulo de gastos, destacan las trasferencias a la Seguridad Social, de 231.400 millones de pesetas, y a las comunidades autónomas y corporaciones locales, de 155.900 y 171.800 millones, respectivamente.
A finales de febrero, la necesidad global de endeudamiento del Estado ascendía a 120.200 millones de pesetas,explicada fundamentalmente por el déficit de caja no financiero de 94.500 millones y por una variación neta de activos financieros de 25.700 millones.
Según el Ministerio de Economía, el dato más positivo del mes de febrero es "la recuperación con respecto a los meses pasados del ritmo de crecimiento de los ingresos y, en particular, del IVA".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1991
M