MORENATTI

EL ESTADO REGISTRÓ HASTA SEPTIEMBRE UN SUPERÁVIT DE 11.808 MILLONES, EL 1,21% DEL PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado registró hasta septiembre un superávit de 11.808 millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 1,21% del PIB, lo que supone un incremento del 43,3% frente a los 8.239 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

Según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, el superávit es el resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron a 102.543 millones de euros y de unos empleos no financieros que se elevaron hasta los 90.735 millones.

Por su parte, la recaudación neta hasta septiembre ascendió a 134.436 millones de euros, un 9,3% más que en 2005.

Los impuestos directos se elevaron hasta los 69.328 millones de euros, un 15,1% más, mientras que el crecimiento del IRPF se situó en un 13,8%, y se debe, fundamentalmente, a los ingresos obtenidos por retenciones del trabajo y del capital. En cuanto al Impuesto de Sociedades, la recaudación de este tributo aumentó un 18%.

Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron en los nueve primeros meses del año los 56.874 millones de euros, un 6,8% más que en el año anterior. En el caso del IVA, la recaudación ascendió hasta los 40.835 millones de euros, un 8,2% más.

Finalmente, los impuestos especiales se elevaron hasta los 13.774 millones de euros (+2,6%). Así, el Impuesto sobre Hidrocarburos (7.750 millones de euros), creció un 1,3 %, mientras que el Impuesto sobre las Labores del Tabaco (4.389 millones) aumentó un 2,1%.

Por lo que se refiere a los pagos no financieros, éstos representaron un total de 92.770 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 4,8%.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
F