EL ESTADO REGISRO UN SUPERAVIT DE 11.033 MILLONES DE EUROS HASTA ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado registró en los cuatro primeros meses del año un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos hechos efectivos) de 11.033 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Ricardo Martínez Rico.

Martínez Rico explicó, durante la presentación de losdatos de ejecución presupuestaria correspondientes al primer cuatrimestre del presente ejercicio, que este superávit significa que la capacidad de financiación de la Administración Central se sitúa en el 1,5% del PIB, superior al 1,4% del mismo periodo de 2002.

Este resultado del Estado es consecuencia de unos recursos no financieros por valor de 43.677 millones de euros y unos empleos que alcanzaron entre enero y abril los 32.644 millones de euros.

Por su parte, el saldo primario en el periodo eero-abril (una vez descontados los intereses) arrojó un superávit de 16.407 millones de euros, superior en un 9,1% al registrado en el pasado año, y que representa el 2,3% del PIB.

En términos de caja, el Estado registró hasta abril un superávit de 5.527 millones de euros, cifra que prácticamente duplica los 2.787 millones del mismo periodo de 2002. Además, los ingresos no financieros del Estado sumaron en el cuatrimestre 43.148 millones, el 1,4% más, y los pagos alcanzaron 37.621 millones, un 5,4% meos.

Tanto las cifras de ingresos como las relativas a los pagos están condicionadas por el hecho de que en los primeros meses de 2002 estuvo vigente el periodo transitorio en la aplicación del nuevo sistema de financiación autonómica.

Al finalizar el cuarto mes del presente año, los ingresos por IRPF aumentaron el 2,1% respecto al mismo mes en 2002. En los cuatro primeros meses del año la recaudación obtenida por el cobro de esta carga fiscal ascendió a 20.167 millones de euros, un 10,7% más que n 2002.

Por último, los datos reflejan que el Estado tuvo una capacidad de endeudamiento de 7.660 millones de euros hasta abril, cifra superior en un 73,9% a la del mismo periodo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2003
D