EL ESTADO RECORTO 11.288 EMPLEOS EL PRIMER AÑO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado redujo sus efectivos laborales en 11.288 empleados durante 1996, hasta dejarlos en 1.216.338 al terminar ese ejercicio, según l último informe sobre "Personal al servicio del sector público estatal" de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia.
La evolución del empleo en este ámbito fue el resultado de dos tendencias contradictorias: las ofertas de empleo público restrictivas y las transferencias a las comunidades autónomas, que disminuyen el personal al servicio del Estado, y las necesidades de nuevos efectivos de algunos ministerios, muy particularmente de Defensa, inmers en su plan de profesionalización. La Administración Militar aumentó en 13.868 efectivos y se situó en 174.991 personas.
En ese contexto, la política de personal practicada por el PP en su primer año en el poder continua una tendencia registrada en el ejercicio de 1995, el último del PSOE, cuando los efectivos al servicio del Estado disminuyó en casi 19.000 personas.
En 1996, la disminución más significativa se produjo en el personal al servicio de las sociedades estatales y entes públicos, con 1.904 empleados menos que en 1995. La Seguridad Social perdió otros 4.933, debido en parte al proceso de traspaso de competencias de servicios sociales a las autonomías.
Por tipos de personal, la reducción se concentró entre los contratados laborales (-25.694), y entre los funcionarios (-6.174), aunque también alcanzó a los altos cargos (-83) y los asesores de gabinetes (-31).
Por otra parte, el informe de la IGAE pone de manifiesto que el coste medio del personal se situó en 3,7 millones de pesets y que el desembolso total realizado ascendió a 4.477.869 millones, 110.000 millones más que en 1995.
El personal peor pagado es el de la Administración Militar, con un coste laboral medio de 2,8 millones anuales, en tanto que los los mejor retribuidos son los de las sociedades estatales y entes públicos, con 5,4 millones. En la Administración Civil el coste es de 3,3 millones, en la Seguridad Social de 3,8 millones y en Otros Entes Públicos (como las Universidades y el Patrimonio Nacional) de 3,4 milones.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
M