EL ESTADO RECAUDARA POR IVA ESTE AÑO 70.000 MILLONES MENOS DE LO PREVISTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado recaudará en 1995 por el Impuesto del Valor Añadido (IVA) 70.000 millones de pesetas menos que lo previsto inicialmente en los Presupuestos de este año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Juana Lázaro, directora de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Lázaro presentó hoy una campaña de publicidad de la Agencia Tributaria sore facturas, cuyo objetivo es concienciar a los ciudadanos para que exijan facturas por el pago de productos y servicios. La campaña, que durará cuatro semanas y aparecerá en televisión y prensa a partir de mañana, ha costado 262 millones de pesetas.
La responsable de la Agencia Tributaria explicó que la menor recaudación por el IVA prevista para este año se debe a los cambios normativos introducidos en el mecanismo intracomunitario del IVA y a una mayor agilidad en las devoluciones.
Lázaro se reirió también a la campaña de la renta y señaló que las 900.000 declaraciones paralelas que Hacienda remitirá a los contribuyentes comenzarán a enviarse la próxima semana. Indicó que harán todos los esfuerzos posibles para no retrasar las devoluciones y que a finales de año calculan que se habrán pagado el 90% de las declaraciones con derecho a devolución.
Aseguró que hasta la fecha se ha devuelto el dinero a 1.100.000 contribuyentes más que en 1995 por estas fechas, de manera que el 42,67% de las persnas con declaraciones negativas han recibido ya sus devoluciones. Según Lázaro, 3.903.766 contribuyentes han cobrado ya su devolución, por un importe total de 248.292 millones de pesetas, 80.000 millones más que en 1994.
MORTADELO Y FILEMON
En cuanto a la campaña publicitaria sobre facturas presentada hoy, Lázaro explicó que durará cuatro semanas y pretende hacer llegar dos mensajes claros a la sociedad: "La factura es la garantía de un trabajo bien hecho" y "Las facturas que usted no pide las pagams todos".
La campaña consta de varios spots que recogen situaciones más o menos humorísticas protagonizadas por dos personajes de ficción, Mortadelo y Filemón, que muestran al ciudadano los riesgos de no exigir facturas, especialmente cuando hay problemas con el producto o servicio pagado y se quiere reclamar.
"No queremos que los ciudadanos se conviertan en inspectores de Hacienda", explicó Lázaro, sino "concienciar a los contribuyentes de que sin factura hay un fraude contra el consumidor y la ociedad" y "fomentar el principio de solidaridad fiscal".
Lázaro indicó que no existe una estimación de fraude en las facturas, pero señaló que hay sectores de alto riesgo, como son el las actividades financieras, inmobiliarias, los profesionales y el IVA en su conjunto. Aseguró que el plan de inspección del IVA ha dado unos resultados "muy satisfactorios" este año.
En concreto, informó que entre enero y agosto de este año se han inspeccionado a 21.360 personas y se ha descubierto un fraude de 28237 millones de pesetas, un 150% más que en 1994. En el ámbito financiero, Hacienda ha controlado a 1.754 contribuyentes y ha encontrado una deuda de 11.514 millones de pesetas, un 50% más.
También ha llevado a cabo inspecciones en el sector inmobiliario y entre los profesionales, donde ha comprobado a 1.560 y 959 personas, respectivamente, hasta agosto. En estas actuaciones se ha descubierto una deuda de 27.857 millones y 8.540 millones en cada caso.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
NLV