EL ESTADO PAGO 400.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES DEL SEGURO A LAS EXPORTACIONES ENTRE 1985 Y 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Las indemnizaciones pagadas por el Estado en operaciones de seguro de crédito a la exportación por riesgos políticos y extraordinarios ascendieron a 401.978 millones de pesetas entre 1985 y 1990, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.

El Estado, que asegura estos riesgos a través de la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportción (CESCE), consiguió recobrar en el mismo periodo 105.665 millones de pesetas, con lo que la siniestralidad neta se situó en 296.313 millones.

El importe de las indemnizaciones alcanzó su máximo en 1987, cuando se elevó a 90.602 millones de pesetas, pero se redujo a cifras más moderadas en los dos ejercicios siguientes, 64.029 millones en 1989 y 67.345 millones en 1990.

La contratación de estos seguros prosiguió en 1990 la recuperación iniciada años atrás hasta situar el valor de las operacions aseguradas en 628.171 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 34 por cien respecto al ejercicio anterior.

Las razones son diversas y entre ellas destaca el aumento en el intercambio comercial con destino a ciertos mercados tradicionales como Argelia e Irán, y la reanudación de la actividad inversora en algunos países como México y Venezuela, tras una década de estancamiento.

POR PAISES

En cuanto a los países de destino de la emisión de seguros, sobresalieron en 1990 los mercados radicionales: Argelia, con un 9,5 por cien de la emisión total; Marruecos, con un 6,1 por cien; y México, con un 5,3 por cien

También es de reseñar el caso de Liberia, con un 10,7 por cien, que incluye operaciones de construcción naval de gran envergadura bajo bandera de conveniencia de este país africano, pero cuyo destino son empresas de la URSS.

El aumento de los pagos por indemnizaciones fue durante 1990 del 5 por ciento, principalmente como consecuencia de la siniestralidad sobre Iraq, que ceció un 77 por ciento en relación al año precedente.

Por otra parte, en 1990 se recobraron 18.595 millones de pesetas, lo que representa un 26 por cien más que en 1989. El mejor comportamiento en este aspecto fue el de Angola, México, Egipto y Filipinas.

En 1990 se firmaron siete convenios bilaterales de refinanciación y otros 10 proyectos de convenios estaban pendientes de acuerdo a finales de año. Ningún nuevo país se añadió a la lista de los 32 que ya habían refinanciado su deuda oficial el añ anterior.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
M