ESTADO NACION. PROPUESTAS ANTICORRUPCION
- Modificación de la Ley del Tribunal de Cuentas para aumentar su ámbito de competencias y para incrementar sus posibilidades de fiscalizacin y de control.
-De forma inmediata, introducir una más completa y estricta tipificación de las conductas relacionadas con los delitos de corrupción y una mayor severidad de la penas a imponer en la modificación del Código Penal.
-Incrementar la eficacia en la respuesta judicial, por la vía de reformas procesales que serán remitidas al Congreso.
-Creación de una Fiscalía especial encargada de la persecución de los delitos económicos y de corrupción.
-Dentro de la Dirección General del Srvicio Jurídico del Estado, constitución de un grupo específico encargado de defender los intereses de la Hacienda Pública personándose en cualquier actuación judicial por delitos de esta naturaleza.
- Proyecto de Reforma de la Ley General Presupuestaria que reforzará el control económico-financiero del sector público con mecanismos que permitan mayor eficacia en el examen de las auditorías de la Intervención General y la exigencia, en su caso, de las responsabilidades políticas y administrativas corrspondientes.
- Plantear la celeridad y adecuación de los procedimientos legislativos en la lucha contra la corrupción.
- Nombramiento de un nuevo fiscal general del Estado.
- Existencia de un fiscal especial contra la corrupción.
- Acceso por parte de las comisiones de investigación del Congreso y el Senado a la información reservada, bajo una resolución de la Presidencia del Congreso y con tutela judicial en el cao de que estemos ante derechos fundamentales.
- Nueva tipificación de los delitos económicos o de "cuello blanco".
-Posible condonación de la penas de privación de libertad para los denunciantes de delitos de corrupción.
- Regulación de los secretos oficiales y control parlamentario de los servicios de información del Estado.
- Ampliar el ámbito de actuación del Tribunal de Cuentas.
- Examen en el Parlamento de la idoneidad de los nombrtamientos de las instituciones constitucionale y también del gobernador del Banco de España y del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- Definir un procedimiento judicial abreviado que, con todas las garantías jurídicas y procesales pertinentes, asegure una tramitación rápida de los procesos derivados de hechos de presunta corrupción.
- Establecer para determinados cargos de relevancia la exigencia de que, con carácter previo a su tma de posesión, deban someterse a examen de la comisión pertinente de la Cámara sobre su curriculum personal y profesional.
- Terminar con el secreto de las comisiones de investigación parlamentaria.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y el Partido Popular coinciden en proponer la creación de un fiscal especial para perseguir los delitos de corrupción. González presentó esta propuesta hoy y el PP la anunció, a través de Rodrigo Rato.
Las medidas propuestas por González fueron:
- Modificación de la Ley del Tribunal de Cuentas para aumentar su ámbito de competencias y para incrementar sus posibilidades de fiscalizacin y de control.
-De forma inmediata, introducir una más completa y estricta tipificación de las conductas relacionadas con los delitos de corrupción y una mayor severidad de la penas a imponer en la modificación del Código Penal.
-Incrementar la eficacia en la respuesta judicial, por la vía de reformas procesales que serán remitidas al Congreso.
-Creación de una Fiscalía especial encargada de la persecución de los delitos económicos y de corrupción.
-Dentro de la Dirección General del Srvicio Jurídico del Estado, constitución de un grupo específico encargado de defender los intereses de la Hacienda Pública personándose en cualquier actuación judicial por delitos de esta naturaleza.
- Proyecto de Reforma de la Ley General Presupuestaria que reforzará el control económico-financiero del sector público con mecanismos que permitan mayor eficacia en el examen de las auditorías de la Intervención General y la exigencia, en su caso, de las responsabilidades políticas y administrativas corrspondientes.
MEDIDAS DEL PP
Las medidas anunciadas por el Partido Popular son:
- Plantear la celeridad y adecuación de los procedimientos legislativos en la lucha contra la corrupción.
- Nombramiento de un nuevo fiscal general del Estado.
- Existencia de un fiscal especial contra la corrupción.
- Acceso por parte de las comisiones de investigación del Congreso y el Senado a la información reservada, bajo una resolución de la Presidencia del Congreso y con tutela judicial en el cao de que estemos ante derechos fundamentales.
- Nueva tipificación de los delitos económicos o de "cuello blanco".
-Posible condonación de la penas de privación de libertad para los denunciantes de delitos de corrupción.
- Regulación de los secretos oficiales y control parlamentario de los servicios de información del Estado.
- Ampliar el ámbito de actuación del Tribunal de Cuentas.
- Examen en el Parlamento de la idoneidad de los nombrtamientos de las instituciones constitucionale y también del gobernador del Banco de España y del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
INICIATIVAS DE CIU
Miguel Roca, portavoz de CiU, presentó las siguientes medidas:
- Definir un procedimiento judicial abreviado que, con todas las garantías jurídicas y procesales pertinentes, asegure una tramitación rápida de los procesos derivados de hechos de presunta corrupción.
- Establecer para determinados cargos de relevancia la exigencia de que, con carácter previo a su tma de posesión, deban someterse a examen de la comisión pertinente de la Cámara sobre su curriculum personal y profesional.
- Terminar con el secreto de las comisiones de investigación parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
J