ESTADO DE LA NACION. EL EURO Y LA COHESION SOCIAL SERAN LOS EJES DE LA INTERVENCION DE AZNAR ANTE EL CONGRESO
- El Gobierno asegura que la buena marcha de sus acuerdos con los nacionalistas quedará reflejada en la aprobación de resoluciones conjuntas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El president del Gobierno, José María Aznar, centrará su intervención ante el Congreso en el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará la próxima semana, en el éxito que significa la incorporación de España al euro y en los logros de su política en lo que a cohesión social se refiere.
Este es el planteamiento básico de su intervención, de la que el Gobierno da cuenta en la comunicación oficial en la que solicita al Congreso la celebración de un debate general sobre el estado de la nación.
El Gobirno entiende que transcurridos dos años de la legislatura "es oportuno" realizar el Debate sobre el Estado de la Nación "para traer al Congreso las cuestiones que más interesan a los ciudadanos", según dijo hoy el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila.
A su juicio, además del balance político que José María Aznar hará del tiempo transcurrido desde el último debate, celebrado en junio de 1997, hará una valoración sobre la reciente entrada en el euro de España, que el Gbierno considera "un éxito de toda la sociedad española".
EURO
Para el Ejecutivo, la incorporación al euro "no es el final de ningún camino, sino que es el comienzo de unas nuevas reglas de juego económicas y sociales". Desde esta perspectiva, Aznar intentará transmitir a la Cámara Baja la idea de que su proyecto está diseñado para desarrollarse en cuatro años, de los que "dos han sido buenos y tendrá aún dos años mejores".
En esta segunda parte de la legislatura, Aznar pretende mantener la estbilidad alcanzada hasta ahora y promover en especial aquellas medidas que permitan la reducción de la tasa de paro, partiendo de una situación en la que "los españoles han recuperado la confianza en sus posibilidades y en la política económica que realiza el Ejecutivo".
Aznar presentará al Congreso un balance en el que destacará la contribución de su política a garantizar la cohesión social, mejorar el poder adquisitivo de las pensiones, la nueva financiación de la sanidad pública, la inyección de dinro a la educación pública y las medidas generadoras de empleo.
El presidente del Gobierno presentará como uno de los pilares de la política desarrollada en este último año la realizada en el terreno de lo social y la modernización de España.
CONSENSO NECESARIO
El Gobierno entiende que es necesario un consenso básico entre todas las fuerzas políticas para abordar determinados asuntos de importancia. Aspira, por tanto, a conseguir apoyos amplios en lo que queda de legislatura, en especial para apobar la reforma del IRPF.
En cuanto a las relaciones del Gobierno con sus socios nacionalistas, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes aseguró que la buena marcha de los acuerdos se visualizará en el próximo debate con la aprobación conjunta de resoluciones.
En el momento de celebrarse el Debate sobre el Estado de la Nación, el Ejecutivo presentará un balance sobre el cumplimiento de las resoluciones aprobadas en el Debate del pasado año. Michavila adelantó que será "altamente satisactorio" y superará el 80%.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
SGR