ESTADO NACION. AZNAR EMPLAZA A GONZALEZ A QUE AUTORICE UNA COMISION DE INVESTIGACIONDEL `CASO FILESA'

- El líder socialista dice que el presidente del PP no presenta moción de censura porque no tiene qué ofrecer

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar ha concluido su último turno de réplica a Felipe González emplazando a éste a que acepte una comisión de investigación sobre el `caso Filesa', a lo que el presidente del Gobierno ha respondido "propónganla que a lo mejor se encuentran con la sorpresa de que no sólo se les acepta, sino que se les proponen complementarias (sobre alguna irregularidad del PP)".

González y Aznar se enzarzaron en una polémica sobre corrupción, al responder el primero en una primera réplica al discurso del presidente del PP, que no hace lo que dice, como lo demuestra, en su opinión, no haber extraído responsabilidades políticas cuando se descubrió que un consejero del Gobierno Aznar en Castilla y León no declaró nunca a Hacieda.

El jefe del Ejecutivo reiteró que no va a dimitir y emplazó al presidente del PP a que formule un discurso más optimista, después de decir que no es capaz de reconocer que la crisis está pasando, como hacen los especialistas económicos.

González reprochó a Aznar que no presente la moción de censura de la que se ha hablado mucho en los últimos días, y le espetó que después de 50 minutos de discurso no haya expuesto "absolutamente nada de lo que se puede hacer con nuestro país".

Según el lder socialista, el líder del PP no tiene propuestas "sólidas" que ofrecer a la ciudadanía.

Por su parte, José María Aznar insistió en hacer a González responsable del clima de corrupción que vive el país y acusarle de "seguir escurriendo el bulto".

"Es que usted en diez meses ha perdido su credibilidad y por eso no puede seguir. Váyase. Usted habla de catastrofismo e incluso ha llegado a decir que nosotros deseamos que el país vaya mal", afirmó el dirigente del PP.

Aznar reprochó a González ue haya "amparado" todas las obstrucciones para que no se investigaran los casos Rumasa, Filesa, Ibercorp y otros. "¿Quién le ha dicho a usted que no habrá una moción de censura?", se preguntó.

Ambos mandatarios se enzarzaron en una fuerte polémica respecto a la elección de Defensor del Pueblo, sobre cuál de las dos partes bloquea esa elección, socialistas y el resto de la oposición, con Jiménez de Parga como candidato, o PP, con José Antonio Martín Pallín.

Aznar advirtió una vez más al president del Gobierno y al Grupo Socialista que no rompa "el espíritu" de los padres de la Constitución, cuando establecieron mayorías de tres quintos de diputados para cambiar al Defensor del Pueblo.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
G