EL ESTADO INGRESO 23.222 MILLONES POR LA FISCALIDAD SOBRE EL AUTOMOVIL EN 2004, UN 8,8% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
- Anfac pide la eliminación del impuesto de matriculación y la reinversión de lo recaudado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado recaudó durante el año 2004 un total de 23.222,14 millones de euros por la fiscalidad que grava al automóvil, lo que supuso un aumento del 8,8% respecto al ejercicio anterior, según datos difundidos hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac).
La mayor partida volvió a ser la de los carburantes, por los que el Estado aumentó sus ingresos un 6% el pasado año, hasta un total de 16.043,27 millones de euros (4.153,87 millones por el IVA y 11.889,39 millones por el Impuesto Especial, con crecimientos respectivos del 17% y 2,7%).
La recaudación por adquisición de vehículos se situó en 4.645 millones de euros, cifra un 16,1% superior a la de 2003, de los que 3.355,44 millones correspondieron al IVA (un 18,8% más que en 2003) y los 1.289,61 restantes al impuesto de matriculación (un 9,7% más)
Además, el Estado ingresó 2.062 millones de euros por el Impuesto de Circulación en 2004 (un 16,3% más que en 2003), 208,68 millones por los impuestos que gravan la transferencia de vehículos (un 6,2% más), 105,37 millones por tasas de matriculación (un 12,3% más), 69,97 millones por el permiso de circulación (un 5% más) y 87,74 millones de euros por la tasa por el cambio de titularidad (un 10% más que en 2003).
FISCALIDAD MAS ALTA
Según Anfac, el conductor español sufre la fiscalidad más alta a la compra de un vehículo entre los principales productores de la Unión Europea (UE). A su juicio, es una "contradicción" que en el tercer país productor europeo, con más de 3 millones de vehículos fabricados en 2004, exista un impuesto especial a la compra de un turismo nuevo.
Sin embargo, según los fabricantes, la fiscalidad al uso del vehículo es más baja en España que la media de la UE, aunque con una tendencia claramente al alza, por lo que los fabricantes son partidarios de ir trasladando parte de la fiscalidad a la compra al uso del vehículo, con el fin de que no aumente la presión fiscal sobre el conductor español.
Anfac volvió a reclamar la eliminación del impuesto de matriculación y la reinversión en el automóvil y en los automovilistas de los ingresos que generan, a través de la mejora de las infraestructuras y los medios de transporte. También pidió mayor flexibilidad laboral, menores costes de la energía y una mejora de la formación.
"La industria de fabricantes de vehículos instalada en España es uno de los pilares básicos de la economía española, genera riqueza y crea empleos; pero no podemos descuidarla porque en un mundo global, lo que no seamo capaces de hacer nosotros con los costes y una flexibilidad razonables, lo harán otros", considera la patronal.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
NLV