EL ESTADO IMPEDIRA EL ACCESO A SUBVENCIONES Y CONTRATOS PUBLICOS A LAS EMPRESAS QUE COMETAN FRAUDE CON LAS SUBVENCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó hoy que el Estado impedirá el acceso a nuevas subvenciones e incluso a participaren contratos públicos a aquellas empresas o particulares que hayan incurrido en fraude en las subvenciones procedentes de las Administraciones Públicas.
Así constará en la nueva Ley de Subvenciones, que hoy recibió el visto bueno del Pleno del Congreso de los Diputados, conjuntamente con la Ley General Presupuestaria, por lo que ambas pasarán a ser debatidas en Comisión.
En texto de la normativa sobre subvenciones avanza en la lucha contra el fraude, según explicó Montoro, y establece una clasifiación de las infracciones concretas, que podrán ser pecunarias o no pecuniarias. Estas últimas consistirán en la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o celebrar contratos con las Administraciones por un tiempo determinado.
El titular de Hacienda destacó cómo la nueva normativa ayudará a "canalizar" los recursos públicos para dar apoyo financiero a necesidades sociales o a iniciativas de carácter económico, social, educativo o cultural, todas ellas de interés general.
La ley estableceque, para mejorar más la transparencia y la eficacia de las subvenciones, las Administraciones deberán hacer públicas a través de sus órganos oficiales y, de forma detallada, las subvenciones que concedan.
PREMIO AL MAS CUMPLIDOR
Por otra parte, destacó como la Ley Presupuestaria dará un impulso a la Estabilidad Presupuestaria, al marcar objetivos y fijar cantidades de ingresos y gastos a cumplir por parte de las Administraciones. "Se limita la discrecionalidad y se mejora la eficiencia del gasto", xplicó Montoro.
La nueva Ley introduce notables cambios, como es el hecho de premiar a los Ministerios que cumplan los objetivos fijados. En este sentido, Montoro explicó que "para mejorar la asignación de los recursos, la Ley determina la presupuestación por objetivos y establece que las asignaciones presupuestarias a los centros gestores de gasto se efectuarán según el nivel de cumplimiento de los objetivos marcados en ejercicios anteriores".
Para el titular de Hacienda se trata de "aumentar laresponsabilidad de los centros gestores", lo que tienen como contrapartida una aumento de la flexibilidad en la ejecución de los créditos presupuestarios.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
C