EL ESTADO GASTO 660.000 PESETAS POR HABITANTE EN 1993, MAS DEL DOBLE QUE EN 1986

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado gastó n 1993 un total de 663.400 pesetas por cada ciudadano español, frente a las 317.111 de 1986. En siete años se ha duplicado el gasto total de la Administración por habitante, si bien las partidas sociales que han experimentado mayores incrementos han sido las de justicia, educación y sanidad.

Sin embargo, según un estudio de la Fundación BBV, el mayor aumento en el periodo analizado correspondió a la deuda del Estado, que se incrementó en un 270 por ciento y constituye la segunda partida de gasto, con ,02 billones de pesetas, después de las pensiones (5,8 billones).

La contribución española a la CE se incrementó también espectacularmente (256 por ciento), si bien 1986 fue el primer año que España aportó fondos, coincidiendo con su incorporación. Por su parte, las tranferencias a las comunidades autónomas aumentaron un 158 por ciento, con un total de 2,9 billones.

El gasto en justicia se incrementó en un 162 por ciento, 222.112 millones de pesetas, pero es una partida "muy reducida" del total dl gasto (0,85 por ciento). Sanidad creció un 185 por ciento (2,9 billones) y educación en un 158 por ciento (1 billón).

Por el contrario, la industria redujo su nivel de gasto la industria en un 64 por ciento, siendo de 206.517 millones de pesetas el total de lo empleado en 1993, y en defensa y política exterior, tuvo el incremento menor, de un 23 por ciento (797.669 millones).

Las políticas del gasto en 1993 dedicaron 13,3 billones a la distribución de la riqueza y la renta, 3,7 billones a la fianciación de las administraciones territoriales, 2,7 billones a la intervención económica y 2,1 billones en bienes públicos.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1994
L