EL ESTADO SE GASO 114.000 MILLONES EN PENSIONES ASISTENCIALES Y NO CONTRIBUTIVAS ENTRE ENERO Y MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social pagó 113.906 millones de pesetas en prestaciones no contributivas y asistenciales entre enero y mayo de este año a personas que no cotizaron el tiempo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Ese desembolso, superior en un 7,5 por ciento al realizado en el mismo periodo del añopasado, correspondió principalmente a las prestaciones no contributivas de invalidez y jubilación cuyo importe mensual asciende este año a 35.580 pesetas.
De esta prestación se beneficiaban en mayo 365.000 personas, de las que 186.744 eran jubilados que no habían cotizado el mínimo de años exigido para cobrar una pensión contributiva del Sistema de la Seguridad Social, cuya cuantía mínima está situada este año en 53.435 pesetas para los mayores de 65 años y en 46.635 para los que se retiraron antes deesa edad.
La Seguridad Social exige para otorgar estas ayudas que se carezca de rentas suficientes, entendiendo que eso se da cuando el beneficiario gana menos de los ingresos anuales que suponen esta pensión, 498.120 pesetas. Entre enero y mayo se pagaron 92.994 millones por esta prestación.
Otros 163.974 titulares de prestaciones no contrituvas reciben las denominadas pensiones asistenciales, cuyo importe permanece congelado desde 1992 en 24.935 pesetas mensuales, con un total de 14 pagas.
Un 77 por ciento de los beneficiarios de este segundo tipo de prestación son mujeres, predoninantemente mayores de los 55 años, aunque se trata de una ayuda asistencial que también cobran algo más de 1.300 jóvenes menores de 25. Entre enero y mayo exigieron un desembolso de 20.912 millones.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
M