EL ESTADO ENTRA EN DÉFICIT EN JUNIO CON UNA NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DE 4.683 MILLONES DE EUROS, EL 0,42% DEL PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado registró hasta junio una necesidad de financiación de 4.683 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que equivale al 0,42% del PIB, frente al superavit de 5.218 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, este déficit de 4.683 millones de euros es el resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron, hasta junio, a 66.934 millones de euros, y de unos empleos no financieros que se elevaron a 71.617 millones.
Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 40.174 millones de euros, un 10,4% menos que en el año anterior. En el caso del IVA, la recaudación se elevó hasta los 29.011 millones de euros, un 14,2% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los ingresos generados por el Impuesto de Sociedades descendieron un 17.6%.
Según explicó Ocaña, esta necesidad de financiación se debió a la desaceleración que se está produciendo en la economía, principalmente en el sector inmobiliario.
Además, explicó que el alto precio del crudo está produciendo aumentos en los costes empresariales, lo que genera una merma en los beneficios de las empresas.
Por otro lado, Ocaña admitió que las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno ante la desaceleración económica han supuesto también una merma de los ingresos para el Estado.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2008
S