EL ESTADO ELEVARÁ UN 5% SU GASTO EN 2009 Y LAS CUENTAS PÚBLICAS CERRARÁN EN EQUILIBRIO O CON LIGERO SUPERÁVIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, confirmó hoy que el gasto financiero del Estado crecerá un 5% en 2009 con respecto a 2008, en línea con el crecimiento del PIB nominal.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Solbes avanzó que el techo de gasto se situará en 160.158 millones de euros.
Los ingresos previstos rozarán los 165.000 millones de euros en 2009 en términos de contabilidad nacional y suponen un incremento del 4,2%.
Además, el vicepresidente dijo que las cuentas públicas cerrarán "en consonancia con el compromiso" del Gobierno y tendrán equilibrio o incluso un ligero superávit.
En concreto, España podría tener un ligero superávit en los tres próximos años, "aunque con un matiz muy importante", ya que será fruto del superávit de la Seguridad Social.
Además, si en 2011 la economía crece en el entorno del 3%, como el estima el Gobierno, se volverá "a cierto superávit del Estado".
"El rigor en la gestión del dinero de todos los españoles vamos a seguir teniéndolo, incluso aunque tengamos una situación de menor crecimiento o precisamente por esa razón", afirmó Solbes.
Respecto a las previsiones de crecimiento de la economía para los próximos años, admitió estar cómodo y, si bien en el primer trimestre el avance fue del 0,3%, en términos interanuales el avance es del 2,7%, "cifras todavía muy importantes". Asimismo, avanzó que el comportamiento del PIB en el segundo trimestre podría estar en línea con el registrado en el primero.
"Son cifras realistas que demuestran nuestra confianza en una recuperación de la economía española en el segundo semestre del próximo año. Es verdad que tenemos un problema derivado de la correción del mercado inmobiliario y de los mercados financieros, pero la situación de la economía es enormemente sana y muy pujante en algunos sectores", afirmó el vicepresidente segundo.
En cuanto al gasto, insistió en que se priorizará el gasto productivo en infraestructuras, I+D+i o educación. "Seguimos poniendo énfasis en el gasto social", afirmó Solbes, quien apuntó que "los ciudadanos no van a estar sujetos a los vaivenes del devenir económico".
Además, el vicepresidente segundo del Gobierno manifestó que la Seguridad Social sigue manteniendo una "buena situación", si bien sufre una "cierta" caída como consecuencia del menor ritmo de crecimiento en la incorporación al mercado laboral.
Finalmente, el ministro de Economía y Hacienda apuntó que es "exagerado" hablar de crisis, aunque admitió que el crecimiento es claramente inferior, como consecuencia, principalmente, del ajuste inmobiliario.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
CAA