EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR 1.360.088 MILLONES EN 1993 POR DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado dejará de ingesar en 1993 un total de 1.360.088 millones de pesetas por la concesión de deducciones y beneficios fiscales a los contribuyentes, 19.113 millones más que en 1992, según datos del Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) presentado hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga.
De esta cantidad, la mayor parte corresponde a deducciones y beneficios fiscales en el impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF), que suponen un total de 615.659 millones de pesetas, frente a los 604.777 milones de 1992.
Las deducciones en el IRPF por rendimientos del trabajo dependiente son las más importantes dentro de este impuesto, al sumar un total de 300.000 millones de pesetas en 1993, un 35,6 por ciento más que este año, junto con las deducciones por adquisición de vivienda, que ascienden a 129.444 millones, 11.124 más que este año.
Además, el Estado dejará de recaudar en el IRPF 48.000 millones por el mínimo exento de rendimientos del capital mobiliario, 48.000 por las deducciones por gasto de enfermedad, 30.000 por las de gastos de alquileres, 18.500 por las de primas de seguros y 5.000 millones por las deducciones por el impuesto sobre incremento del valor de los terrenos.
El resto del dinero que Hacienda dejará de ingresar el próximo año corresponde a aportaciones a planes de pensiones (16.000 millones de pesetas), rendimientos obtenidos en Ceuta y Melilla (9.500), incentivos a la inversión y al empleo (5.500), deducción por gastos de custodia de niños (5.000), bienes de interés cultral y patrimonio histórico (365) y deducciones por acontecimientos de 1992 (350 millones).
En el impuesto de sociedades, los beneficios fiscales sumarán 325.950 millones de pesetas, 43.343 millones menos que este año, lo que supone un descenso del 11,7 por ciento, siendo los únicos que descienden.
Estos beneficios consisten en tipos especiales (119.950 millones de pesetas), incentivos a la inversión y al empleo (119.000), incentivos a la financiación en el régimen transitorio (22.000), bonificacines en la cuota (50.000) e inversiones en los acontecimientos de 1992 (15.000 millones).
Los beneficios fiscales en el impuesto sobre el valor añadido crecerán un 26,5 por ciento el próximo año, sin embargo, hasta alcanzar los 316.236 millones de pesetas. También aumentarán los impuestos especiales, un 18,3 por ciento, situándose en 94.001 millones de pesetas.
Además, el Estado dejará de recaudar 4.921 millones de pesetas por beneficios fiscales en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y ctos jurídicos documentados, 3.300 millones en el impuesto sobre el patrimonio y 21 millones en el impuesto sobre sucesiones y donaciones.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
NLV