EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA VIDA DE LOS CIUDADANOS, AUN RIESGO DE LA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, SEGUN LAS GESTORAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Un portavoz de las gestoras pro-amnistía criticó hoy la actuación de la Guardia Civil el pasado sábado en la operación policial desarrollada en San Sebastián y declaró que el Estado y las fuerzas de seguridad están obligados a garantizar la vida de todos los ciudadanos, aún a riesgo de la de los propios miembros de las fuerzas de seguridad.

Durante el enfrentamiento con los integrantes del "comando onosti", que duró más de cuatro horas, la Guardia Civil les conminó a que se entregaran, pero los delincuentes respondieron a tiros e insultando a las fuerzas del orden.

"Venid a por nosotros, cabrones" y "gora ETA" fueron algunas de las frases desafiantes que lanzaron los etarras a los requerimientos de la Guardia Civil, cuando confirmaron que estaban definitivamente rodeados.

En el tiroteo, dos guardias civiles resultaron heridos por los disparos de los etarras. El cabo José Luis Renco quedará robablemente parapléjico y el capitán Diego Bravo perderá varios dedos de la mano derecha, según fuentes de la residencia Nuestra Señora de Aranzazu, donde ambos permanecen ingresados.

El mismo portavoz de las gestoras afirmó que "con la desarticulación del 'comando Donosti' no se ha avanzado nada y amenazó con que "más tarde o más temprano, va a haber otro 'comando Donosti' y luego otro, otro y otro".

ACUSACION PARTICULAR

Por su parte, los familiares de los tres supuestos miembros de ETA muerts en el tiroteo anunciaron hoy que se han personado como acusación particular por el presunto delito de homicidio en el sumario abierto en el Juzgado de Instrucción Número Uno de San Sebastián.

Tanto la familia de Iñaki Ormaetxea, Jokin Leunda, Patxi Itziar, como los representantes de las gestoras pro-amnistía afirmaron que no creen la versión oficial de los hechos.

Fernando Ormaetxea, hermano de Iñaki, el más joven de los fallecidos, afirmó que éste, antes de integrarse en la organización terrorsta ETA, militó en la organización Jarrai, las juventudes de Herri Batasuna (HB).

"Hace cuatro años", agregó, "nos dijo 'agur' (adiós en vasco) y no le hemos podido ver hasta ayer, cuando contemplamos el cadáver".

Los tres etarras muertos serán trasladados esta tarde desde el depósito donostierra de Polloe hasta las localidades donde les enterrarán.

El funeral por Iñaki Ormetxea se celebrará a las 18,30 horas en Urbina (Alava), su localidad natal; el de Jokin Leunda será a las 18,00 horas enBeasain (Guipúzcoa), mientras que el cadáver de Patxi Itziar lo incinerarán mañana en el cementerio vizcaíno de Berio.

El bloque KAS ha convocado a las 19,00 horas de hoy un homenaje a los fallecidos en Mondragón (Guipúzcoa) y para la misma están convocados actos similares en las localidades donde enterrarán a los terroristas muertos.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1991
GJA