EL ESTADO CEDIO UN 9 POR CIEN DEL GASTO PUBLICO EN LA ULTIMA DECADA, EN BENEFICIO DE LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado redujo su participación en el gasto público total del 77 por ciento en 1985 al 67,9 por cien en 1996, según un estudio de la Dirección General de Coordinaciónde las Haciendas Territoriales.

El estudio, titulado "La descentralización del gasto público en España", revela que, en ese mismo periodo, la participación de las comunidades autónomas pasó del 12,3 al 20,9 por ciento y la de las entidades locales del 10,7 al 11,2.

Excluyendo los gastos en pensiones, la descentralización del gasto público es todavía más evidente. Entre 1985 y 1996, el efectuado por el Estado pasó del 71,6 al 59,9 por ciento, el de las comunidades autónomas del 15,2 al 26,1 por cin y el de los entes locales del 13,3 al 14 por cien.

El estudio destaca "el fuerte incremento de las comunidades autónomas que, con un crecimiento del gasto en el periodo de más del 400 por cien, muy superior al del resto de los subsectores y al del PIB, ha sido el gran protagonista-beneficiario del proceso de descentralización".

Por su parte, las entidades locales "también refuerzan su posición en el proceso de descentralización, pero en menor medida que las comunidades autónomas", ya que el creimiento del gasto efectuado por ellas creció el 200 por cien.

El Estado, por contra, perdió cuota de gasto público, lo que "además de reflejar una posible política de contención del gasto, pone de manifiesto el papel decreciente del Estado en la gestión del total de sector público".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1998
M