EL ESTADO CEDE LA NACIONAL II A LA GENERALITAT A SU PASO POR EL MARESME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento, la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de Sitges y Tarragona firmaron hoy en Madrid tres acuerdos en materia de carreteras y ferrocarriles que, en palabras del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, "ponen de manifiesto la voluntad política" del Gobierno español "de continuar las relaciones con la Generalitat". Lo más destacado fue la cesión del Estado a la Generalitat del tramo de la Nacional II a su paso por el Maresme.
De estos protocolos, Morlán destacó el acuerdo del traspaso de la N-II a su paso por el Maresme, que supone transferir a la Generalitat 400 millones de euros y, destacó que "mejorará la movilidad en todo la zona".
Un acuerdo que firmó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el consejero de Política Territorrial y Obras Públicas, Joaquim Nadal.
En el marco de este acuerdo el Departamento catalán de Política Territorial y Obras Públicas llevará a cabo las obras de una nueva vía alternativa a la N-II que mejorará, a su paso por el Maresme, las condiciones de seguridad y su integración en el territorio.
Morlán señaló que el objetivo es conseguir "una vía de alta capacidad que comunique el centro de España, Aragón y Cataluña con la frontera francesa, y con el resto de Europa".
INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL
Los otros dos protocolos que se firmaron fueron en materia de ferrocarriles, que suponen la integración del ferrocarril en Sitges y Tarragona. En la firma de estos acuerdos tambieron estuvieron presentes el alcalde de Sitges, Jordi Baijet, y el alcalde de Tarragona, Josep Felix Ballesteros.
El acuerdo con Sitges supone impulsar la integración de la línea férrea Sant Vicen de Calders-Vilanova-Barcelona a su paso por la localidad.
Baijet declaró que el acuerdo suscrito tiene por objetivo llevar a cabo los estudios necesarios para definir las soluciones más adecuadas, e impulsar la integración del ferrocarril a su paso por Sitges.
Además, se mejorará el acceso de los usuarios al servicio ferroviario y se estudiará la viabilidad y portunidad de construir una nueva estación en el municipio.
En cuanto al acuerdo de Tarragona se evidenció la necesidad de realizar un estudio para dar respuesta a las nuevas necesidades de acceso y reestructuración de la red ferroviaria en el Camp de Tarragona.
Ballesteros señaló que "es un momento histórico para la ciudad de Tarragona ya que es un proyecto que se estaba discutiendo desde hace 6 años".
El alcalde de Tarragona mostró su satisfacción y dijo que "ha logrado firmar un acuerdo que significa que las tres administraciones: Generalitat, Ministerio y ayuntamientos, nos pongamos de acuerdo para encargar un estudio informativo".
Por último, Nadal, en declaraciones a los periodistas dijo que hoy era "un día de satisfacción"y se mostró orgulloso con las decisiones tomadas.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
L