RSC

LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESPAÑOLAS OFRECEN 525 KILÓMETROS DE PISTAS ESTE FIN DE SEMANA, 200 MENOS QUE HACE 7 DÍAS

- Nueve han cerrado ya la temporada y siete lo harán este domingo

MADRID
SERVIMEDIA

Las estaciones de esquí españolas afrontan uno de los últimos fines de semana de la temporada con 525 kilómetros de pistas, unos 200 menos que la pasada semana. El descenso se produce porque nueve estaciones han cerrado ya la temporada, la mayoría de ellas en las provincias de Lérida y Teruel.

En declaraciones a Servimedia, la directora de la asociación turística de estaciones de esquí y Montaña (Atudem), Paloma García Pachá, destacó que la temporada que ahora concluye ha cumplido las expectativas aunque ha sido bastante desigual.

Precisó que ha sido muy buena en Aragón y en Cataluña, regular en el sistema central y Sierra Nevada, y mala en la Cordillera Cantábrica.

Este fin de semana, Formigal (Huesca), con 96 kilómetros y un metro con 30 centímetros de espesor; y Baqueira-Beret, (Lérida) con 79 kilómetros de pistas y un espesor máximo de un metro con 65 centímetros, siguen siendo las estaciones con una mayor oferta de nieve. Cerler (Huesca), con 58 kilómetros y espesores de hasta un metro y 55 centímetros supera también los 50 kilómetros de pistas.

Por encima de los 30 kilómetros están Masella (Gerona), con 40 kilómetros y 80 centímetros, Candanchú (Huesca), con 34 kilómetros y un metro con 40 centímetros, y Astún (Huesca) con 32 kilómetros y un metro con 20 centímetros.

A continuación aparecen Sierra Nevada (Granada) con 27 kilómetros y 60 centímetros máximos de espesor, Panticosa (Huesca), con 23 kilómetros y un metro, La Molina (Gerona), con 18 kilómetros y 60 centímetros, y San Isidro (León) con 17 kilómetros de pistas y un espesor máximo de un metro.

Alto Campoo (Cantabria) ofrece 9 kilómetros, Sierra de Béjar (Salamanca) 8, Vallter (Gerona) 8, Valdezcaray (La Rioja) 8, Núria (Gerona) 6, Fuentes de Invierno (Asturias) 6, y Valgrande-Pajares (Asturias) 5.

Manzaneda (Orense), y Leitariegos (León), abrirán sus pistas, aunque con una oferta inferior a cuatro kilómetros. Puerto La Ragua (Granada) abrirá, pero sólo para uso turístico.

Finalmente, las estaciones de esquí de fondo oscenses de Candanchú-Le Somport, con 35 kilómetros y 70 centímetros de espesor, y Llanos del Hospital, con 11 kilómetros y un metro con 20 centímetros, también abrirán sus pistas igual que la estación de Navarra Eski con 11 kilómetros y un metro con 50 centímetros de espesor.

Este será el último fin de semana en el que abrirán las estaciones de Astún, Cerler, Formigal, Panticosa, Baqueira, Núria, Vallter y Llanos del Hospital.

Las que ya han cerrado sus puertas hasta el próximo invierno son Javalambre y Valdelinares en Teruel, y Boí Taüll, Port Ainé, Port del Comte, Spot y Tavascán en Lérida, así como Navacerrada en Madrid y la estación de esquí de fondo de Lles.

El 13 de abril cerrarán Valgrande y Fuentes de Invierno, el 20 Candanchú, el 25 Navarra Eski, el 27 La Masella y el 1 de mayo Leitariegos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F