La estación de Chamartín estuvo casi una hora sin servicio ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La nieve y el hielo dejaron hoy sin servicio durante tres cuartos de hora a la estación de Chamartín, de Madrid, y provocaron averías en las de oslada y Pinar de las Rozas, afectando a unos 5.000 viajeros del servicio de cercanías, según informó Renfe.

Además, los vuelos del aeropuerto internacional Madrid-Barajas sufrieron una media de retrasos de, aproximadamente, dos horas y los puertos de La Morcuera, Canencia y Navafría resultaron cerrados al tráfico.

En el servicio ferroviario, el incidente más importante lo sufrió la estación de Chamartín, ya que estuvo fuera de servicio entre las 7,30 y las 8,15 horas, al quedar bloqueados todos os cambios de vías por la acción del hielo.

Los trenes que venían desde la zona norte de la comunidad fueron desviados en dirección Príncipe Pío, hasta que a las 9,20 horas sufrió una nueva avería la estación de Pinar de Las Rozas.

También en esta ocasión resultó bloqueado el sistema de cambio de vías, que no volvió a funcionar con normalidad hasta las once de la mañana, por lo que el servicio quedó suspendido durante ese periodo de tiempo.

Entre las ocho y media y las nueve y cuarto de la mñana la víctima principal del temporal de nieve y frío fue la estación de Coslada, cuyos sistemas de señalización sufrieron una avería.

Sin embargo, la circulación de trenes no fue suspendida, porque los métodos manuales sustituyeron a los eléctricos, lo que provocó retrasos.

CARRETERAS

Respecto a la situación de las carreteras, los puertos de La Morcuera, Canencia y Navafría cerraron y en el resto era obligatorio el uso de cadenas.

También había que utilizar cadenas en la M-604, carreteraque une la nacional Madrid-Barcelona con la zona de Rascafría, donde más posibilidades existen de que quede algún pueblo aislado.

Las autoridades pusieron de inmediato en marcha el Plan Invernal de la Comunidad Autónoma de Madrid y las máquinas quitanieves trabajaron en las zonas de montaña desde primeras horas de la mañana.

Asimismo, la nieve caida durante toda la mañana dificultó la circulación de los vehículos por la ciudad y provocó numerosos accidentes, aunque sin importancia.

Según el abinete de Tráfico del ayuntamiento, a las nueve de la mañana no había conseguido entrar en la ciudad un 15 por ciento de los vehículos que normalmente acceden al centro, debido a las retenciones formadas en los accesos a la capital.

La carretera de La Coruña, una de las más afectadas, llegó a registrar atascos de veinte kilómetros en las horas punta de la mañana.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
GJA