LA ESTACION DE ATOCHA CONTARA CON 50 KIOSCOS DE FLORES ATENDIDOS POR MUJERES GITANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La zona comercial de la estación de Atocha contará próximamente con unos 40 o 50 kiosco de flores que serán regentados por mujeres gitanas, según anunció hoy la concejala de Servicios Sociales y Comunitarios del Ayuntamiento de Madrid, Ana María García Armendáriz.
La instalación de estos puestos de flores ha sido posible gracias a un acuerdo entre la Asociación de Floristas de Madrid y la asociación Mujeres Gitanas Romí Sersení, actuando el Ayuntamiento como mediador.
Las mujeres que regentarán los kioscos han recibido ayuda del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) y está previst que reciban un curso de floristería impartido por el Instituto Madrileño para el Empleo y la Formación Empresarial (IMEFE).
Por otra parte, la concejala de Servicios Sociales manifestó hou, al final de la reunión de la Comisión Especial Antidroga, que el equipo de gobierno exigirá una cantidad de dinero a las familias de toxicómanos que ocupen plazas en las comunidades terapéuticas concertadas con el Ayuntamiento.
Para ello, los responsables municipales han establecido un umbral de la pobreza enMadrid, situado en las 53.000 pesetas mensuales per cápita.
De esta forma, los que tengan ingresos superior a las 60.000 pesetas deberán abonar 12.000 pesetas al mes, "ayuda que servirá para implicar más a los padres en el proceso de rehabilitación", comentó García Armendáriz.
Las personas con ingresos inferiores a esas 53.000 pesetas no estarán obligados a aportar cantidad alguna.
La concejala explicó que el promedio de gasto de un toxicómano en una comunidad terapéutica asciende a 120.000 esetas al mes, mientras que en un piso de reinserción la cifra asciende a 160.000.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
M