LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CANARIOS FUERON MULTADOS EN 1990 CON 130 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los establecimientos hoteleros canarios (hoteles, discotecas, restaurantes, bares, etc.) fueron sancionados el año pasado con más de 130 millones de pesetas, por infracciones de la normativa tuística, según informó el consejero de Turismo y Transportes del Gobierno autónomo, Miguel Zerolo.
El servicio de inspección y sanciones del citado departamento realizó durante 1990 un total de 6.472 actuaciones, dirigidas a velar por el cumplimiento de la normativa reguladora de las empresas y actividades turísticas.
El 61,5 por ciento de las acciones (3.981) se efectuaron en restaurantes, cafeterías, bares, salas de fiesta, discotecas y otros establecimientos del mismo tipo. El 24,95 por ciento 1.615) de la actividad inspectora de la consejería correspondió a apartamentos, "bungalows" y viviendas turísticas.
Sobre el grupo de establecimientos hoteleros, que comprende hoteles, apartahoteles y pensiones, recayeron el 8,24 por ciento (533) de las inspecciones, mientras que el 3,86 por ciento (250) correspondieron a agencias de viaje.
Según Miguel Zerolo, durante 1990 fueron dictadas 646 resoluciones sobre los expedientes incoados y se impusieron sanciones por un total de 130.328.158 peseta.
El consejero informó que recientemente ha remitido a la Consejería de Hacienda 474 sanciones, por valor de 78.589.062, con el objeto de que proceda a su cobro inmediato.
La cuantía de las sanciones leves, graves y muy graves impuestas por la Consejería de Turismo osciló entre las 10.000 pesetas y los 10 millones.
"El procedimiento", indicó Zerolo, "no pretende sancionar por sancionar, sino que el objetivo fundamental es conseguir que los establecimientos estén dentro de la legalidad turístca".
Por otro lado, el consejero de Turismo y Transportes indicó que su departamento está decidido a continuar la lucha contra las empresas ilegales que actúan en el sector.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1991