(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 58 DEL SERVICIO DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley, en la que se insta al Gobierno a que los beneficiarios del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI, el sistema de pensiones antiguo) puedan beneficiarse de otras prestaciones de la Seguridad Social.

La proposición (presentada por el PSOE pero modificada por una enmienda de CiU) pide al Ejecutivo que estudie esta posibilidd, sobre todo en el caso de los beneficiarios del SOVI que se encuentran en peor situación económica, y que además actualice la cuantía de estas percepciones.

En la actualidad, este colectivo lo componen 415.000 personas que perciben prestaciones por 13.000 millones de pesetas mensuales.

El portavoz socialista, Alejandro Cercas, puso de manifiesto que este colectivo muchas veces se encuentra en la tesitura de tener que renunciar a su pensión de jubilación del SOVI para poder acceder a una de viuddad de la Seguridad Social, de una cuantía más ventajosa.

Cercas puso de manifiesto que éste es el único caso en que la pensión de viudedad no es compatible con la percepción de otro tipo de rentas.

Por su parte, la diputada de CiU Mercè Amorós presentó una enmienda que amplía este supuesto. Propuso que los beneficiarios del SOVI con rentas más bajas puedan acceder a cualquier tipo de pensión de la Seguridad Social sin renunciar a esta prestación, cuya cuantía es muy pequeña.

La diputada delPP Carmen Matador explicó a Servimedia que la ventaja de aprobar esta propuesta es que el mecanismo de actuación será más rápido que si se solicita un estudio previo de esta cuestión, por lo que el Gobierno podrá introducir los recursos necesarios para hacer frente a esta mejora en los Presupuestos de 1999.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
A