(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 39 DEL SERVICIO DE HOY) ---------------------------------------------------------

- El despliegue comenzará en la comarca de Osona

- ANPU se niega a que los policías que quieran ingresar en los Mossos pasen un nuevo concurso porque ya son policías"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de seguimiento del despliegue de los Mossos d'Esquadra que ayer ofreció a los sindicatos policiales la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, no tomará decisiones vinculantes para el Gobierno, que se reserva la última palabra en asuntos donde no haya consenso, según informaron a Servimedia fuentes solventes.

Esto es precisamente lo que hace dudar a las centrales de la efectividad de esa comisión, informaron las mismas fuentes

El acuerdo Interior-Generalitat servirá, explicó ayer Robles, para ir sustituyendo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en un plazo de ocho años a partir de 1994.

Según este pacto, desde este año se incorporarán al servicio 700 Mossos cada doce meses, hasta alcanzar un total de 10.000, cifra que, en opinión de los sindicatos, sólo serviría para suplir las carencias numéricas que tiene el Cuerpo Nacional de Policía en esa comunidad autónoma.

El documento que la secretaria de Estad presentó a los sindicatos contiene un listado de las funciones que quedarán reservadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y señala que el despliegue comenzará en la comarca de Osona, en Vic.

Interior se compromete a mantener las plantillas actuales de policías nacionales y a retrasar en lo posible las reducciones hasta 1996-97.

Margarita Robles está barajando la posibilidad de permitir el acceso de los miembros de la Policía Nacional al Cuerpo de Mossos d`Esquadra mediante concurso,para lo cual la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) propuso la eliminación de pruebas o cursos, "puesto que ya somos policías", señaló un portavoz de este sindicato. La comisión de seguimiento se encargará de fijar las normas para ese acceso.

El departamento de Interior aún no ha estudiado la financiación de la implantación de los Mossos d`Esquadra, pero Robles advirtió que Hacienda no ha autorizado una partida presupuestaria adicional de 7.000 millones de pesetas para la policía que volvrá a plantear el ministro, Juan Alberto Belloch, más adelante.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
SGR